DIF Morelia capacita a personal del CRIT en Lengua de Señas Mexicana

DIF Morelia capacita a personal del CRIT en Lengua de Señas Mexicana
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
OCT
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva, el Centro de Cultura para la Discapacidad (CCD), a través fundación Teletón, inició con la capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a 20 trabajadores del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

"Este taller tiene como objetivo promover la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales, que impiden que las personas con discapacidad auditiva se desarrollen en igualdad de condiciones, y para nosotros es muy importante tender lazos de colaboración con otras instituciones similares a la nuestra", indicó la directora de Centros de Asistencia Social, Carla Isamara Hernández López.

El taller de LSM será impartido por la profesora Leticia Martínez Zamora, quien tiene discapacidad auditiva e imparte el mismo curso dentro del CCD. Éste tendrá una duración de tres meses, los días martes y jueves en un horario de 14:30 a 16:30 horas.

"Es muy significativo para nosotros que una institución como el CRIT tenga la confianza en nuestros profesionales en materia de discapacidad para brindarles capacitación a su personal, por lo que nuestro compromiso es seguir fomentando este tipo de talleres para que más personas tengan acceso a servicios y atención adecuada sin importar su condición", manifestó.

El enlace del CRIT con el CCD se llevó a cabo a través del director de Desarrollo Humano de esa institución, Jaime Manuel Bolívar Reyes, quien externó su agradecimiento al personal del CCD por haber realizado esta colaboración y manifestó su disposición para dar continuidad a este esfuerzo con más trabajadores en el futuro.

Para solicitar el taller de LSM del CCD, los requisitos son reunir un grupo de por lo menos 15 personas que tengan la facilidad tanto de tomar el curso en su institución, como de acudir al CCD para complementar el aprendizaje de forma práctica; comunicarse a los teléfonos 3340555 o acudir personalmente a las oficinas del centro ubicadas a un costado del Estadio Morelos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México