DIF Morelia relanza "El Valle de Altamagia"

DIF  Morelia relanza "El Valle de Altamagia"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
JUN
16
2015
Lilia Avilés Morelia, Mich.
Con la finalidad de incidir en los menores de edad que enfrentan algún problema o trauma psicológico, y lograr una recuperación más pronta, el Sistema DIF municipal relanzó el programa El Valle de Altamagia, el cual mediante la tecnología, se pretende que los niños y niñas se sometan a terapias con psicólogos, a través de conversaciones con caricaturas.

Durante lo que fue como un relanzamiento del programa en el Centro para la Atención de la Discapacidad, donde se encuentra ubicado, Miriam Cruz de Abud, presidenta del DIF Morelia, indicó que ésta no es un área nueva, sino que la estrategia actual es darle impulso.

"Porque creemos que el impacto que puede causar en un niño el tener un tipo de terapia psicológica de esta manera es completamente diferente a una terapia tradicional, además está comprobado que en niños en una terapia tradicional pueden llevarse 10 o 15 sesiones, entrando a Altamagia, pueden reducir el número a menos de la mitad, por el impacto que ocasiona en un niño el ver a un personaje platicarle y preguntarle, no es lo mismo que un niño se desenvuelva frente a un adulto que frente a un personaje que es una caricatura y que ellos lo ven como a su mismo nivel", destacó.

Miriam Cruz explicó que durante el 2014 se tenía una atención de alrededor de 40 niños, y en este 2015, se ha logrado atender a más de 200 pequeños.

En este sentido, expuso que con esta modelo de terapia se puede detectar problemas en los pequeños como de aprendizaje, lenguaje, déficit de atención, pero también con problemas de acoso, maltrato y de violación.

"En la Procuraría de la Defensa del Menor llegan casos más complicados de pequeños que han sido sometidos a algún tipo de abuso, acoso y maltrato y entonces son canalizados a esta área para que de alguna manera, no tan tradicional, puedan desenvolverse y soltar esos miedos y esos secretos que ellos guardan y no tan fácil los sueltan a un adulto, por esas razones son que algunos sufren".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México