Disertarán sobre desafíos de la ganadería ante la crisis ambiental; UMSNH sede de Congreso Nacional

Disertarán sobre desafíos de la ganadería ante la crisis ambiental; UMSNH sede de Congreso Nacional
MAS DE UNIVERSIDAD

Unidad Profesional de Zamora invita a inscribirse en la Maestría en Fiscal; el viernes concluye plazo de registro

UMSNH lanza segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso; 32 programas educativos con cupo

UMSNH concluye entrega de resultados de examen de admisión; aumenta matrícula de Bachillerato con Pase por Excelencia

No cederemos a presiones, el ingreso a la UMSNH sólo será a través de los mecanismos de la Convocatoria: Secretario General

Que el respeto, la justicia y la solidaridad guíen sus decisiones, convoca Yarabí Ávila a egresados de preparatoria  
  
JUL
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) será sede del XIX Congreso Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de la Producción Pecuaria, que abordará como tema central los "Desafíos de la ganadería ante la crisis ambiental".

La convocatoria para la recepción de resúmenes está por cerrar, por lo que las y los interesados en participar tendrán hasta el próximo 31 de julio para enviar sus trabajos.

El Congreso estará dirigido a la discusión y análisis de los estudios que aborden la crisis ambiental, en sus diferentes manifestaciones, su relación con la producción ganadera y así contribuir al desarrollo de proyectos alternativos y propuestas para un desarrollo sustentable, justo y con equidad en la producción ganadera y su industria.

La actividad académica se desarrollará en torno a los siguientes ejes temáticos: Problemas globales y perspectivas para la ganadería; políticas públicas para el sector pecuario; intercambio de saberes para una producción ganadera sustentable; aspectos sociales y económicos de la sanidad animal en la producción ganadera; inocuidad alimentaria.

Así como educación y formación de profesionales para una producción ganadera sustentable; ganadería y desarrollo territorial; ganadería, seguridad alimentaria y pobreza rural; los actores sociales en la producción; la mujer en la ganadería; economía circular, economía solidaria, agroecología y ganadería campesina.

De acuerdo con la convocatoria el evento busca generar un espacio en el que las y los investigadores que participen identifiquen las problemáticas presentes o futuras en la ganadería, en la producción de alimentos de origen animal, el impacto ambiental y socioambiental que generan, y cómo estos factores repercuten en la producción primaria.

El XIX Congreso Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de la Producción Pecuaria, se llevará a cabo en el Centro de Información Arte y Cultura de la Universidad Michoacana, los días 2, 3 y 4 de octubre.

Las y los interesados en participar con sus trabajos podrán enviar sus propuestas inéditas y originales antes del 31 de julio, a los correos cisocpec@yahoo.com.mx o cisocpec@gmail.com, para más información pueden consultar la página https://consocpec.com.mx/congreso/assets/files/Convocatoria-SocPec2024.pdf

Además de la UMSNH, participan en el evento, la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chapingo y el Colegio de Postgraduados Campus Puebla.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México