Disminuye cerca del 70%, solicitud de ingreso a normales en Michoacán: INEE

Disminuye cerca del 70%, solicitud de ingreso a normales en Michoacán: INEE
MAS DE EDUCACION

Casi 50 mil docentes participan en el Consejo Técnico Escolar: Gabriela Molina

La UNAM Morelia revela los misterios de la ciencia cuántica, y promete sorpresas

Más de 173 mil jóvenes michoacanos tendrán acceso al nuevo sistema de bachillerato: Iemsysem

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas
  
SEP
12
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El Secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, acudió como invitado al aniversario 46 del CONAFE, donde comparó a los jóvenes voluntarios que imparten enseñanza inicial en las comunidades michoacanas, con los normalistas.
En su discurso, exhortó a los jóvenes egresados de las Escuelas Normales de Michoacán, dejar de ejercer presión para intentar conseguir plazas automáticas, y tomar como ejemplo a los jóvenes CONAFE, quienes tardan hasta cuatro horas en llegar a sus centros educativos.

"Y este mensaje se lo mando a los nuevos profesionistas que están participando para incluirse en el Servicio Profesional Docente? Y cuando les doy la recepción les digo ?las escuelas no son como tal vez nos la platicaron, que está a una cuadra de casa. Están ahí a donde tu vas, en las áreas marginadas, en los cerros?No sólo en las zonas urbanas, sino en las rurales donde nos apoyan amucho ustedes", comentó.

Reiteró que el gobierno federal y estatal, apoyarán el quehacer docente, siempre y cuando éste se conduzca con legalidad, dejando de lado las marchas y plantones como medidas de presión para que el gobierno ?caiga a sus chantajes'.

Informó que en la última convocatoria, se asignaron 786 plazas, luego de haber cumplido con lo que marca la Ley General del Servicio Profesional Docente.
En este sentido, Juana María Estrada Jiménez, delegada en Michoacán del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, mencionó que las plazas entregadas son para los niveles básico y educación especial.

Indicó que desde que se puso en marcha la Ley del servicio Profesional Docente, se ha intentado convencer a los normalistas para someterse a la evaluación.

"Todos los que salimos normalistas, no por el simple hecho de decir que estudiamos en una normal significa que estamos calificados. Nos falta esa parte de experiencia con esa tutoría y esa capacitación para poder complementar nuestra formación?Creo que todos nos formamos con el concepto de que evaluarnos era malo?Si nosotros tenemos esas evaluaciones, nos va a decir en dónde está fallando el Sistema Educativo y el gobierno tendrá la obligación de capacitar a los maestros en eso y tener ese avance porque no es sólo Michoacán, sino todo el país el que requiere una reingeniería del Sistema", comentó.

Dicha reingeniería, dijo, deberá basarse en el rediseño del currículum de las normales para que vaya acorde a los nuevos retos de los docentes, por lo que a partir del 2018 se comenzará con el rediseño de los programas educativos para los futuros maestros.

Si bien, consideró que podría existir un decremento en el número de solicitantes para matricularse en alguna Escuela Normal ante la extinción de la entrega de plazas automáticas, las solicitudes de ingreso que lleguen ?darán muestra de quiénes tienen una verdadera vocación docente'.

"Del año pasado que tengo datos de normalistas que estaban buscando ingresar a esas escuelas, bajó fácil más del 70 por ciento?pero no es la problemática de eso. Lo que sí es que se tiene que hacer una reingeniería al Sistema Educativo, pues los contenidos que tienen las normales ya no están acorde a lo que enfrentan los maestros. En ese rediseño es como todo, se reformulan y entran los que de verdad tengan la vocación de ser maestros", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México