MAY 082019 Durante los días 8 y 9 de mayo, más de 170 participantes, 160 alumnos y el resto, docentes, de los planteles escolarizados y CEMsAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), presentarán proyectos de acuerdo a las siguientes categorías: Prototipos Informáticos, Prototipos de Investigación Tecnológica, Prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente), mientras que los docentes participarán en la categoría de Prototipos Didácticos. Ante las y los alumnos, docentes y autoridades educativas estatales, José Hernández Arreola, director general del CECyTE, refirió que en las aulas del subsistema hay grandes estudiantes innovadores y creativos, que trabajan de la mano con sus asesores y maestros para asistir y competir en estos concursos y participar posteriormente en los encuentros nacionales e internacionales, donde han puesto en alto el nombre de Michoacán. Hernández Arrela, agradeció a las y los docentes que hacen posible que el estudiantado participe en los encuentros de creatividad tecnológica "nuestros compañeros docentes son un pilar importante para la formación académica de todas y todos ustedes", refirió. El director del Instituto de Tecnología e Innovación, José Luis Montañez Espinosa, quien asistiera con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, inauguró las actividades tecnológicas y reconoció aquí, que los jóvenes del CECyTEM son alumnos talentosos que han logrado destacar en los concursos estatales, nacionales e internacionales en los ámbitos tecnológicos y de creatividad. "El Gobernador les envía sus felicitaciones por los logros que han obtenido y por este nuevo encuentro tecnológico", refirió el directivo estatal. En esta edición, se registraron 53 proyectos, donde participan alumnos de 22 planteles, 19 escolarizados y 3 CEMSaD. Los alumnos ganadores se harán merecedores a una acreditación, con la cual podrán participar y representar al estado, en el XVIII Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica de los CECyTE´s, el cual se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa, a finales del mes de mayo. |