El cobre martillado, es solo de Santa Clara: Alcaldesa

El cobre martillado, es solo de Santa Clara: Alcaldesa
MAS DE MUNICIPIOS

Arranca operativo de seguridad para las festividades de la Preciosa Sangre de Cristo en Quiroga

Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Alma Mireya González participa en tradicional peregrinación a caballo

Con capacitación en Morelos da seguimiento al convenio firmado con Sí Financia

Acompaña Alma Mireya González el cierre de ciclo en el Colegio Don Vasco
  
AGO
10
2024
STAFF IM Noticias Salvador Escalante, Mich.
La ancestral artesanía del cobre martillado que se elabora en los talleres de Santa Clara del Crobe, ha obtenido la Indicación Geográfica Protegida, de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), tras las gestiones del Ayuntamiento y la Casa de las Artesanías, con el respaldo del gobierno del Estado, destacó la presidenta municipal, Luz María Velázquez Villicaña.

Durante la inauguración de la edición 58 de la Feria Nacional del Cobre, dio la bienvenida a los invitados y visitantes, agradeció que muestren a México y al mundo, la grandeza de Santa Clara y la belleza de las piezas participantes, en este, que es el concurso artesanal más antiguo del estado.

Dijo que, con la reciente declaratoria de protección de la indicación geográfica, se reconoce a los artesanos del cobre martillado, con lo que se protege y se garantizan las piezas únicas de esta región. Agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la Casart y su titular, Cástor Estrada, el apoyo.

Seguramente, agregó la alcaldesa Velázquez Villicaña, habrá un mayor impulso a los artesanos que, dedican su vida y entrega con orgullo, para poner en alto el nombre de Michoacán. Demuestran al mundo su talento e imaginación en cada pieza.

Por ello, cuando se hable del cobre martillado, es solamente de Santa Clara, oficio que se ha mantenido por varias generaciones, con esa esencia y tradición del legado de los maestros artesanos; ha evolucionado, sí, pero sin perder su origen.

Se llevó a cabo la inauguración y posteriormente el desfile tradicional de los artesanos de Santa Clara y comunidades como Zirahuén y Opopeo. La feria concluye el día 16.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México