NOTICIAS  >  CAMPO
El manejo de las plagas y enfermedades en aguacate

El manejo de las plagas y enfermedades en aguacate
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
23
2021
Staff IM Noticias Uruapan, Mich Una docena de conferencias temáticas sobre el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Aguacate, tendrán lugar durante los días 24, 25 y 26 del presente mes de noviembre, en el salón "Presidente" de esta ciudad, con la participación de especialistas de la Universidad Autónoma de Chapingo y de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Los organizadores, de la empresa Agrotecnia, Capacitación y Servicios, dieron a conocer que el programa contempla 11 conferencias y al final, una plenaria, sobre el diseño de un manejo integrado de plagas y enfermedades del aguacate.

A las 8:30 horas de mañana, inicia el registro de participantes, posteriormente el acto inaugural, e inician las conferencias.

Uno de los temas que contempla el programa es, "conocimiento del ambiente del huerto, de sus plagas y sus enfermedades", a cargo del MC Víctor Manuel Sánchez Valdez, del departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Otro de los temas, "uso estratégico de fungicidas del cuadro básico y monitoreo de resistencia", por el Dr. Ángel Rebollar Alviter, del Centro Regional Universitario Centro- Occidente, de la Universidad Autónoma de Chapingo.

También, "control legal e historia de la apertura comercial del aguacate en México", por el Dr. Luis Alberto Aguirre Uribe, del departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

"Inducción de resistencia e interacción de planta-patógeno", por el Dr. Noé López Martínez, del departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo, es otro de los temas a tratar.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México