NOTICIAS  >  CAMPO
Elaboran compostas para restaurar suelos en Chucándiro: Sedrua

Elaboran compostas para restaurar suelos en Chucándiro: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Productores del municipio de Chucándiro, dieron inicio este fin de semana con la elaboración de compostas, lo anterior como resultado de la capacitación que se brindó en el mes de enero en Huandacareo a través del Programa de Agricultura Sustentable, que impulsa el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que los señores José Toledo y César Ramírez, ambos de la comunidad de El Marijo, prepararon sus compostas para iniciar con sus cultivos de hortalizas y granos, con el firme propósito de mejorar y restaurar la nutrición de los suelos.

Medina Niño, resaltó que la tarea de restaurar los suelos y dotarlos de materia orgánica, es una parte complementaria del Programa de Agricultura Sustentable, ya que los insumos elaborados por los investigadores y académicos de la Universidad de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, están encaminados a incorporar a los cultivos, los minerales, micronutrientes y de microbiología, necesarios.

Explicó que incorporar materia orgánica a las parcelas, es una tarea permanente que se debe realizar en el campo, por lo anterior, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, continuará trabajando en fomentar esta práctica, sostuvo.

La composta se elabora con insumos como: el estiércol de bovinos, ovinos, caprinos y aves; se le agrega melaza, levadura, calabaza, aserrín, carbón, ceniza, cal, ajos molidos, tierra fértil, desperdicios orgánicos, paja, entre otros.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México