MAR 132018 ? Proteger principalmente a los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60. ? Hervir el agua de consumo por lo menos durante 5 minutos. ? Desinfectar frutas, verduras y hortalizas (cilantro, perejil, rábanos, lechuga). ? Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación. ? Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal. ? Beber abundantes líquidos y ofrecerlos frecuentemente a los niños. ? Evitar comidas y aguas frescas callejeras. ? Evitar la exposición a las altas temperaturas. ? No exponerse mucho tiempo y de manera directa a los rayos del sol. ? Utilizar bloqueador solar. ? Mantener ventilados los sitios de trabajo y el hogar. ? Procurar tener en casa sobres de Vida Suero Oral. Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la población en general, pero principalmente a los padres de familia, estar atentos ante los síntomas de la deshidratación en bebés tales como: ? Ojos hundidos. ? Llanto sin lágrimas. ? Mucha sed. ? Labios y lengua secos. ? Irritabilidad. ? Fiebre. ? Vómito. ? Dificultad para respirar. ? Diarrea. Son considerados como síntomas de alarma los siguientes: ? Sed intensa. ? Evacuaciones o vómitos frecuentes. ? Sangre en las evacuaciones. ? No come o no bebe. ? Fiebre alta y persistente. Al presentarse esta situación, es conveniente evitar auto medicar, acudir a un centro de salud o a un doctor. Asimismo, para prevenir una insolación o golpe de calor, se recomienda protegerse de las altas temperaturas y estar atentos ante los siguientes síntomas: ? Piel roja, caliente y sin sudor. ? Pulso acelerado y fuerte. ? Dolor palpitante de cabeza. ? Mareo o náusea. ? Confusión o hasta pérdida de la memoria. ? Se contraen los músculos involuntariamente como en una convulsión. Para evitarlo se sugiere seguir las siguientes recomendaciones: ? Buscar un lugar acondicionado y protegerse del sol, descansar en lugares frescos y con sombra. ? Al exponerse durante largo tiempo a altas temperaturas, bañarse con agua tibia o mojar la cabeza en una tina con agua tibia. ? Humedecerse con agua o usar una esponja mojada. ? No consumir bebidas alcohólicas para disminuir la temperatura del cuerpo. ? Evitar la exposición al sol en horas de mayor radiación (11:00 - 15:00 horas). |