Emprende CEDH campaña contra el bullying

Emprende CEDH campaña contra el bullying
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
DIC
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de contribuir a prevenir, atender y erradicar el acoso escolar en Michoacán la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emprendió la Campaña Alto al Bullying.

Con el eslogan ¡Te invito a ponerle un alto al bullying! se busca informar, concientizar y sensibilizar a la población en general, pero particularmente a las niñas, niños y adolescentes sobre el acoso escolar, mejor identificado en este sector de la población como "bullying".

Es instrucción del Presidente Víctor Manuel Serrato Lozano, emprender acciones tendientes a evitar conductas violatorias a los derechos humanos, más aún cuando se trata de un grupo considerado vulnerable.

El acoso escolar o bullying es un fenómeno social que vulnera los derechos humanos. El Bullying es una palabra en inglés que se traduce como acoso escolar o intimidación del que son víctimas las niñas, niños y adolescentes en la escuela.

Es importante definir las características de este fenómeno para poder identificarlo y atenderlo; ya que en la actualidad hay confusión respecto al mismo y a toda agresión escolar se le denomina bullying, incluso al maltrato de los padres hacia los hijos, o de los maestros hacia los alumnos.

El acoso escolar es toda forma de maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares. Es sistemático, se realiza por un tiempo determinado y se caracteriza por el abuso a una víctima indefensa a través de conductas agresivas de manera reiterada por una niña, niño o adolescente o un grupo de ellos sobre otro.

Estas conductas pueden ser verbales, físicas, psicológicas, incluso sexuales; además del denominado ciberbullying, que se refiere a la publicación de comentarios o fotos ofensivas en redes sociales, por mensaje de celular o correo electrónico; así como tomar fotos o videos de maltrato a compañeros y subirlas al internet.

Como parte de esta estrategia se distribuirá material de difusión en instituciones educativas, instancias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y también en las redes sociales. A partir de este mes se inició la transmisión de spots dirigidos a informar a la población sobre este fenómeno social e invitando a todos a reaccionar, de conocer algún caso.

Aunado a la estrategia de difusión se fortalecerán las acciones de capacitación que ya realiza la Comisión, en torno a este tema, a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México