DIC 282022 Los recursos económicos mencionados, provinieron de 11 fuentes de financiamiento, entre las que destacan los fondos de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y de Aportaciones Múltiples (FAM). Del total de obras públicas realizadas, destacan los trabajos en la edificación de los distribuidores viales en las salidas a Salamanca y Mil Cumbres de Morelia; al igual que la rehabilitación en tramos aislados de los siguientes caminos: Jacona-Los Reyes-Peribán, Peribán-Buenavista, Apatzingán-Aguililla, Cuitzeo-Puruándiro-Zináparo, Huetamo-Santiago Conguripo-San Jerónimo-Churumuco-Zicuirán, carretera nacional Jiquilpan-Sahuayo y en el Libramiento de la capital michoacana, así como la ampliación de carriles en la vía Morelia-Guadalajara. Además, se trabajó en el mercado municipal de Cherán, la Unidad Académica Departamental Tipo II para la carrera de Ingeniería Electromecánica en el Instituto Tecnológico Superior de Lázaro Cárdenas; la red inalámbrica para la impartición de clases mixtas en el Instituto Tecnológico de Morelia y la terminación del nuevo edificio de Rectoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Asimismo, en el Centro de Justicia Integral para las Mujeres, región Zamora; el acceso a la Base Naval de la Secretaría de la Marina, Tupitina, Aquila; el Centro Integral de Desarrollo Deportivo y Social de Arantepacua, Nahuatzen, en dos etapas; la primera etapa del Parque Ecoturístico de Chupícuaro, Quiroga; y el relleno sanitario y Centro Municipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, en Ario de Rosales. |