NOTICIAS  >  CAMPO
En 5 años, creció 800% producción de frambuesa en Michoacán: Sedrua

En 5 años, creció 800% producción de frambuesa en Michoacán: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
06
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En sólo cinco años, la producción de frambuesa en Michoacán creció 800%, gracias al esfuerzo y empeño de cientos de productores quienes en 2012 tuvieron una cosecha de 2 mil 338 toneladas y en el 2017 superó las 21 mil toneladas.



Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del gobierno de Michoacán, dio a conocer lo anterior tras señalar que, a nivel mundial, nuestro país se sitúa en la quinta posición en la producción de esta frutilla.



Dio a conocer que, de acuerdo a estadísticas publicadas en el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el estado de Jalisco lidera la producción con más de 86 mil toneladas; y a nivel nacional se producen más de 120 mil toneladas; en conjunto, los estados de Jalisco y Michoacán producen el 80 por ciento del total de la frambuesa que se cultiva en la República Mexicana.



El responsable de la política agropecuaria de la entidad subrayó que en Michoacán son siete los municipios que destacan en la producción de este cultivo y son: Zamora, Tangancícuaro, Jacona, Irimbo, Los Reyes, Peribán y Salvador Escalante; además de Ario de Rosales y Tacámbaro, entre otros, con menor producción.



La frambuesa michoacana se comercializa en 25 países del mundo, destacando de manera importante Canadá, Estados Unidos, Rusia, Brasil, Japón, Países Bajos, Bélgica, España, Francia, Reino Unido, Italia, sólo por mencionar algunos.



Medina Niño refirió que la frambuesa aporta una cantidad importante de fibra que mejora el tránsito intestinal, contiene vitamina C, ácido cítrico y ácido elágico, flavonoides y folatos, además de minerales como el potasio, magnesio y calcio. Se consume también en conservas, paletas, mermeladas, como aromatizante y en jarabes.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México