MAY 282020 Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero, así como del Anuario Agroalimentario 2019, Michoacán continúa siendo por mucho, el líder nacional, seguido del estado de Jalisco, que produce alrededor de 8 mil toneladas. Medina Niño destacó que son 26 los municipios michoacanos los que producen la zarzamora, destacando de manera importante los municipios de: Los Reyes, Peribán y Tocumbo, además Tacámbaro, Ziracuarétiro, Tangancícuaro, Zamora, Ario, Jacona y Taretán, por citar algunos. En el país, se encuentran cultivadas de zarzamora 13 mil 317 hectáreas, de las cuales 12 mil 442 pertenecen a Michoacán; en la geografía estatal, la variedad sembrada más común es la "Tupy", porque es un fruto de buena consistencia que permite una excelente vida de anaquel, además de tener un excelente tamaño, color y sabor. Se exportan más de 13 mil toneladas del fruto a 21 países del mundo, destacando Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Italia, Grecia, España, sólo por citar algunos. En Michoacán se dedican al cultivo de la zarzamora 3 mil 363 productores; de ellos, 657 son mujeres cabezas de familia las que cultivan la frutilla. |