FEB 212019 Actualmente, informó el director general de Conalep, José Francisco Salazar García, en Apatzingán se ocupan de la promoción de la investigación científica, al participar en encuentros nacionales, como la Expo Ciencias, en donde presentaron cuatro proyectos: biocombustible, carbón orgánico, suplemento alimenticio y la teoría de cuerdas. Aunado a esto y como una fortaleza más, agregó el titular de este subsistema, las y los jóvenes son orientados hacia el emprendedurismo, fomentando el autoempleo. Así, ciencia y emprendimiento, caminan de la mano en una educación integral, que fortalece los conocimientos, la iniciativa, la solución de problemas, la confianza y el trabajo en equipo, así como la satisfacción de ocupar lugares sobresalientes a nivel nacional en encuentros de emprendedurismo, como el Campamento JA Desafío Innova, en el que participaron con la creación de la Bombilla Electromagnética Sustentable. Además de las bondades de la ciencia y el emprendimiento, actualmente este centro educativo pertenece al Nivel IV del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS); reconocimiento a la buena calidad comprometido con los procesos de mejora continua. La oferta educativa de este plantel, que contempla la carrera de Contabilidad, Electromecánica Industrial e Informática, ya tiene abierta su convocatoria para la entrega de fichas para los exámenes de ingreso que habrán de aplicarse el 1 de Junio y el 6 de Julio. |