JUN 142014 Consideró que las principales problemáticas de la profesión es conseguir a tiempo la infraestructura, reposición de material que está expuesto al deterioro de la humedad y crecimiento de colmenas ante la demanda del sector de polinización en zonas productoras de aguacate. Explicó que las personas que se dedican de lleno a producir miel deben estar comprometidos con esta labor, pues en esto radica que mejoren sus acciones para producir el endulzante natural. "Entrar en este programa conlleva esfuerzo de trabajo para producir miel con buenas prácticas, entonces muchos apicultores están dedicados a varias actividades y esto les representa más carga de trabajo", indicó. Hernández Piedra dijo que gracias a unirse al programa de buenas prácticas le permitió certificar su producto para exportarlo en mercados nacionales e internacionales. El apicultor detalló que al menos 20 productores de miel pueden ofertar su producto a la población en el extranjero en el que oscila el kilo de miel en 37 pesos, así como vender en otras entidades. En torno al escarabajo que ha afectado colmenas en Estados Unidos de América y es originario de Japón confirmó que ya tiene presencia en el estado en Sixto Verduzco, aunque confirmaría que fue puesto en cuarentena al descartar problemáticas para la actividad apícola en el estado. |