NOTICIAS  >  CAMPO
En lo que va del año, 663 tractores de A Toda Máquina, destaca Sedrua

En lo que va del año, 663 tractores de A Toda Máquina, destaca Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Hasta la fecha, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán en coordinación con la Sagarpa, han autorizado 663 tractores de Michoacán, A Toda Máquina para mecanizar al sector rural de la entidad.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, titular de la dependencia arriba citada quien informó que la meta sigue siendo dotar de mil tractores a las y los productores del campo; a la fecha se han invertido 379 millones 933 mil pesos, de los cuales 126 millones 854 mil pesos han sido aportados por el Gobierno del estado a través de la Sedrua.

El resto, corresponde al 50 de la aportación realizada por los propios beneficiarios, suma que asciende a los 206 millones 895 mil pesos, más 46 millones 183 mil pesos que ha aportado el Gobierno Federal a través de la Sagarpa.

Huergo Maurin especifico además, que con estos recursos se adquirieron también 290 implementos, que son un complemento para los propios tractores, los cuales consisten en arados, sembradoras, molinos, desvaradoras, sólo por citar algunas.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, señaló que el objetivo de este programa es elevar el inventario y mejorar la tecnificación del campo, así como la rentabilidad de las unidades de producción.

Otro de los objetivos es la capitalización de la población rural de menor percepción económica, mediante la implementación de acciones que garanticen la disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos, así como la generación de empleo e ingreso para los beneficiarios, a través del desarrollo de capacidades, la innovación y transferencia tecnológica, que mejoren la productividad y la integración de los distintos eslabones de las cadenas productivas.

Agregar valor a la producción primaria, incrementar la competitividad de los productos, son otras de las metas que se tienen para el campo; por todo lo anterior, trabajamos para mejorar las obras de infraestructura básica agropecuaria que contribuya al incremento del ingreso y del nivel de vida de los y las productoras.

En Michoacán, estamos haciendo las cosas bien, sostuvo Huergo Maurin al señalar que el gobierno de Michoacán y en concreto la Sedrua, busca como objetivo fortalecer los procesos de descentralización con criterios de integralidad que busca entre otras cosas, una nueva relación institucional entre el Gobierno del Estado y los Municipios.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México