NOTICIAS  >  CAMPO
En marcha, 14 campañas fitosanitarias en el agro michoacano

En marcha, 14 campañas fitosanitarias en el agro michoacano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ABR
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), en coordinación con las Juntas Locales de Sanidad Vegetal (JLSV), mantienen en operación 14 campañas fitosanitarias en beneficio de 113 mil 770 productores y 545 mil 524 hectáreas de cultivos horto-frutícolas.

Así lo informó el titular de Sedrua, Rubén Medina Niño, quien subrayó que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha instruido no aflojar el paso en los trabajos para garantizar la sanidad agrícola y mantener el liderazgo agroalimentario, pero siempre poniendo por delante las medidas preventivas que aminoren los riesgos para la salud de los trabajadores agrícolas ante la contingencia del COVID 19.

Medina Niño puntualizó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación, invierten 90 millones de pesos para garantizar la exportación de cerca de un millón 300 mil toneladas de 36 productos agrícolas que se enviarán a 43 países del mundo.

Entre las acciones fitosanitarias en el campo michoacano, destaca la campaña contra la Cochinilla Rosada que protege 90 mil hectáreas de cultivos, así como la campaña contra la Mosca del Mediterráneo, que atiende a 5 mil 183 hectáreas de cultivos, además de la campaña de la Mosca del Vinagre, acción que beneficia a 17 mil hectáreas y 3 mil 800 productores.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán, coadyuva en la generación de alimentos sanos e inocuos, lo cual representa una llave que abre los mercados del mundo.

Finalmente, el secretario Medina Niño agradeció a todos los Sistemas Producto, organizaciones de productores, hombres y mujeres del campo, así como a todo el sector agroindustrial, el que hayan tomado medidas preventivas para frenar la pandemia del COVID 19, pues preservar la vida de todas y todos es fundamental, así como generar alimentos para toda la población.

Dijo que el ciclo productivo de los cultivos sigue su marcha natural pero con los debidos cuidados y extremando precauciones, siguiendo en todo momento los protocolos y estando en permanente comunicación con todos los actores del campo michoacano, se puede hacer frente a la contingencia.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México