JUL 162019 Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, dio a conocer que académicos e investigadores de la Universidad de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), llevaron a cabo talleres de capacitación para cerca de 200 hombres y mujeres del sector rural de los municipios de Buenavista y Apatzingán, quienes de manera detallada conocieron la forma y el método para aplicar el paquete tecnológico, diseñado especialmente para el cultivo del cítrico. El funcionario refirió, que el objetivo central del Programa de Agricultura Sustentable, es mejorar los niveles de producción agrícola, reduciendo los costos de producción y restaurando la fertilidad de los suelos, además de cambiar la cultura en el campo michoacano, erradicando de manera paulatina los fertilizantes químicos. Medina Niño, subrayó que el cultivo de limón es una prioridad, ya que se producen más de 711 mil toneladas anuales, siendo los municipios de Buenavista, Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán y Aguililla, los líderes en la producción del fruto. Finalmente, el funcionario reiteró que la instrucción del jefe del Ejecutivo Estatal, Silvano Aureoles Conejo, fue diseñar y establecer un modelo agroecológico, que no dañe los recursos naturales ni al medio ambiente. |