En marcha, tercera etapa del Juzgado Oral Penal y Salas Tradicionales de Zamora

En marcha, tercera etapa del Juzgado Oral Penal y Salas Tradicionales de Zamora
MAS DE JUSTICIA

Convoca FGE a aspirantes para ocupar cargo de agentes de la Policía de Investigación

En Nocupétaro, Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su propietario

FGE realiza capacitación "Valoración probatoria, su distinción en audiencias preliminares y juicio", dirigida a la Triada Investigadora

En Morelia y tras cateo, asegura FGE más de 800 dosis de metanfetamina y detiene a una persona

Juez Fernando Hernández Hernández habla sobre la justicia integral para adolescentes en el Arte de lo Bueno y lo Justo
  
FEB
23
2019
Redacción IM Noticias Zamora, Mich. La construcción del Juzgado Oral Penal y Salas Tradicionales en el municipio de Zamora, convenida entre el Gobierno de Michoacán y el Supremo Tribunal de Justicia del estado (STJE), avanza con la ejecución de su tercera etapa, que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realiza con una inversión global de 74 millones 538 mil pesos, adicionales a los 138 millones aplicados a las dos etapas ya concluidas.

En un recorrido de supervisión por las instalaciones, el titular de la SCOP, José Hugo Raya Pizano, y el presidente del STJE, Marco Antonio Flores Negrete, verificaron los trabajos que reactivan la obra de gran calado, con el fin de que al concluirlos, el inmueble esté en condiciones de ser utilizado por el Poder Judicial para reforzar la cobertura del Sistema de Justicia Penal vigente.

La tercera etapa, dividida en tres fases, consiste en la pavimentación de los estacionamientos, la terminación del edificio de Justicia Tradicional, el cableado de instalaciones eléctrica y de voz y datos, al igual que el circuito cerrado de televisión y control de accesos; asimismo, contempla las instalaciones hidráulica, sanitaria, pluvial y redes de riego y control de incendios, además de la construcción de carriles de desaceleración y acceso al complejo.

Adicionalmente, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, una cisterna para red de riego y un emisor de demasías para aguas tratadas; y finalmente, un muro perimetral a base de mampostería hasta una altura de un metro, remate de cantera y herrería artística.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México