En Michoacán dignificaremos las condiciones laborales de trabajadores y sus familias: Bedolla

En Michoacán dignificaremos las condiciones laborales de trabajadores y sus familias: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Mañana se reanuda desfogue de presa de Cointzio; no hay riesgos para la población: Conagua

Multa ambiental se convierte en beneficio ecológico para el Cerro Punhuato: Proam

Conexión vial San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal potenciará desarrollo: Gladyz Butanda

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social
  
MAR
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante la firma del convenio para la Ejecución de Acciones en Materia de Formalización del Empleo entre los gobiernos federal y estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que su administración trabaja para dignificar las condiciones laborales de las y los trabajadores y sus familias.

El mandatario estatal resaltó que con este convenio, que signó con la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, "refrendamos el compromiso de trabajar para lograr mejores condiciones legales, y de seguridad de los trabajadores; prueba de ello, es que estamos muy cerca de lograr el número de trabajadores registrados ante el Seguro Social previo al comienzo de la pandemia en febrero del 2020, lo que significa que en Michoacán estamos recuperando el empleo", comentó.

Ramírez Bedolla señaló que esta firma también contempla que las y los 200 mil jornaleros de Michoacán, cuenten con Seguridad Social y con ello, se respetan sus derechos, "porque recordemos que el tejido social se rompe por condiciones inhumanas, por falta de dignificación de trabajo y ese el reto que tiene el Gobierno de Michoacán, mejorar esas condiciones para la población", sentenció.

Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, indicó que la firma del convenio permite iniciar una nueva etapa para la dignificación de los trabajadores jornaleros en Michoacán, y posteriormente, con otros sectores de la población.

"Hoy podemos decir que compartimos una en la que no podemos seguir apostando por un modelo laboral excluyente, que evite mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores jornaleros y por eso, estamos trabajando en su dignificación y esos esfuerzos se ven concretados con la firma del convenio", manifestó.

"Nos da gusto que Michoacán forme parte de la tercera etapa de la implementación de la Reforma Laboral, en la que se deja de atentar contra los derechos de los trabajadores, se prohíbe la subcontratación de personal y la firma del convenio permite trabajar en esos temas, para regularizar y dignificar sus condiciones de trabajo", apuntó.

En la firma del convenio estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco; el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo, el titular de la Unidad del Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca Vázquez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado, Raymundo López Olvera y el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM), José Luis Gallardo Anguiano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México