NOTICIAS  >  CAMPO
En Michoacán, más municipios adoptan la Agricultura Sustentable

En Michoacán, más municipios adoptan la Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
22
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Cada día, más municipios michoacanos se suman y adoptan el Programa de Agricultura Sustentable, de los últimos que han levantado la mano son Ecuandureo, Jiquilpan y Sixto Verduzco, en donde las y los productores han corroborado en parcelas demostrativas la efectividad del programa.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior tras señalar que la entrega de insumos del programa se ha intensificado para que los cultivos, principalmente de maíz, puedan contar con el fertilizante, el bioestimulante y el consorcio microbiano, los cuales fueron elaborados por científicos de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional.

En la comunidad de Ucácuaro, del municipio de Ecuandureo, las y los productores se encuentran muy motivados debido a los resultados observados en las parcelas demostrativas, en donde hubo mayor producción y los costos se redujeron en un 42 por ciento.

El funcionario informó también que el señor Baltazar Meza, del municipio de Sixto Verduzco, dijo sentirse muy satisfecho, ya que sus cultivos mostraron con total claridad, un mayor vigor, hojas más grandes y una coloración más intensa y firme, así como un crecimiento más alto, fuerte y resistente.


En el municipio de Jiquilpan, la mayoría de los productores ya han recibido los insumos y están aplicando en algunos de los casos su segunda aspersión de los productos que han venido a revolucionar la agricultura michoacana.

Además, han sido participes de las capacitaciones que se realizan para elaborar composta, lombricomposta, lixiviados y descompactadores de suelos, este último permite un mayor ingreso de oxígeno a las raíces. El secretario señaló que es importante agregar materia orgánica al suelo, para regresar la fertilidad y nutrición de la tierra.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México