En Michoacán somos "nivel cuatro".

En Michoacán somos "nivel cuatro".
MAS DE INTERNACIONALES

Muere el Papa Francisco

Será Jalisco la primera sede de ITB Américas, la edición americana de la feria de turismo más grande a nivel mundial

México envió a 29 criminales para hacerme feliz.- Trump

Al papa Francisco se agrava

Estados Unidos impone aranceles de 25 por ciento a México
  
JUN
19
2021
Redacción IMNoticias El Departamento de Estado de Estados Unidos (DoS, por sus siglas en inglés) actualizó su alerta anual de viaje a México en la que recomendó a sus ciudadanos reconsiderar viajar a nuestro país debido a la prevalencia Covid-19 y a los altos índices de violencia e inseguridad.

Se mantuvo a México de manera general en el nivel 3 de riesgo (reconsidere viajar), el mismo que se tuvo el año pasado.

Sin embargo a nivel estatal hubo entidades que fueron calificadas con mayor nivel de riesgo por la violencia en sus territorios y la mitad del país, 16 entidades, "con riesgo de secuestro" para ciudadanos estadunidenses. En tanto que Campeche y Yucatán tienen la menor escala de riesgo, de acuerdo al DoS.

"Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 3 para México debido al Covid-19, lo que indica un alto nivel (de la enfermedad) en el país. Su riesgo de contraer Covid-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con con una vacuna autorizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos)", se apuntó en la alerta.

En lo referente a la inseguridad asentó: "Los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos y son comunes en México. El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de empleados del gobierno a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. En muchos estados, los servicios de emergencia locales son limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades".

En nivel 4 (no viaje) se mantienen como hace un año cinco entidades: Sinaloa, por crimen y secuestros; Colima, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, por delitos y secuestros.

En este reporte anual, Baja California y Guanajuato fueron calificados con mayor nivel de riesgo a diferencia de 2020, pasaron de nivel 2 (ejerza mayor precaución al viajar) a nivel 3 (reconsidere el viaje). En esta escala de alerta están otras nueve entidades: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

En el nivel 2 de esta clasificación aparecen 14 entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Se debe destacar que Nuevo León y San Luis salieron de nivel 3 a 2.

A diferencia del reporte de 2020, en el de este año aparecen dos estados mexicanos con nivel 1 (precauciones habituales cuando viaje): Campeche y Yucatán, que hace un año estaban considerados en nivel 2.

En el indicador de riesgo secuestro de esta alerta de viaje para ciudadanos estadunidenses aparecen 16 estados: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, estado de México, Morelos, Sonora, Zacatecas, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México