En puerta, Segunda Etapa de Cruce Seguro en Morelia

En puerta, Segunda Etapa de Cruce Seguro en Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
DIC
05
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con el propósito de promover la cultura vial en la ciudad, la Gerencia del Patrimonio Cultural de Morelia prepara la segunda fase del programa "Cruce Seguro", que en esta ocasión hará partícipe a la ciudadanía mediante la apertura de un programa de servicio social que estima reunir y capacitar en el tema hasta a 60 jóvenes universitarios.

Y es que tanto el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) y la Gerencia serán las sedes en las que los interesados podrán realizar este trámite y contribuir a la conciencia vial en la población en general, así como defender los derechos del peatón.

Cabe recordar que el programa "Cruce Seguro" consiste en invitar a la población, tanto a transeúntes, usuarios de transportes alternativos y automovilistas, a respetar las señales viales y los cruces peatonales.

El Gerente del Patrimonio Cultural de Morelia, Gaspar Hernández Razo afirmó que el impacto de este proyecto en la conciencia de los morelianos se llevará en esta realización con la labor de los practicantes de su servicio social capacitados en la cultura vial, además de acciones lúdicas que se tendrán en los cruceros, asimismo se repartirá publicidad alusiva al programa en cuestión, por parte del personal de la dependencia municipal a su cargo.

En esta ocasión los lugares en los que se realizará la actividad serán desde el Jardín Villalongín sobre Avenida Acueducto, Avenida Madero hasta su cruce con Morelos, además de los alrededores y cruces de la Plaza Valladolid.

Hernández Razo detalló que otro de los objetivos será evitar accidentes viales y el de posicionar el logo de este programa, el cual hace referencia al peatón que hace uso de los cruces seguros.

Cabe recordar que "Cruce Seguro" privilegia tres acciones: parar, mirar y cruzar las vialidades, "es importante recordar que un paso peatonal es un espacio que está destinado para que las personas puedan atravesar una calle con total seguridad y donde el transeúnte tiene el total derecho de paso", destacó el Gerente, Gaspar Hernández.

De esta forma el Ayuntamiento de Morelia promueve la educación con la participación de la ciudadanía y apoyo del Gobierno Municipal para posicionar normativas en la ciudadanía del uso adecuado de cada espacio en la infraestructura vial.

A los interesados en liberar su servicio social con cuatro horas diarias en turnos matutinos o vespertinos y una duración de dos semanas, se podrán acercar a las oficinas de IJUM ubicadas en Avenida Periodismo sin número, en la colonia Nueva Valladolid y las oficinas de la Gerencia localizadas en Avenida Francisco I. Madero Oriente 811 del Centro Histórico o al teléfono 3 12 04 31.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México