En sector educativo avanza proceso para terminar con prácticas de corrupción: Bedolla

En sector educativo avanza proceso para terminar con prácticas de corrupción: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Bedolla verifica equipo especializado antibombas de la Guardia Civil

Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán; se suman casi 159 mil hectáreas en 4 años: Bedolla

Mañana se reanuda desfogue de presa de Cointzio; no hay riesgos para la población: Conagua

Multa ambiental se convierte en beneficio ecológico para el Cerro Punhuato: Proam

Conexión vial San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal potenciará desarrollo: Gladyz Butanda
  
FEB
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un mensaje enfático, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que el Gobierno de Michoacán no permitirá más manejos corruptos en el sector educativo, "dado que nuestros niños y jóvenes deben de ser lo más importante, y no los negocios ilegales que se venían arrastrando desde gobiernos pasados", sentenció.

En rueda de prensa, acompañado por la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, el mandatario estatal destacó que no hay razón para las protestas de los sindicatos, porque ya se pagaron todos los pendientes con los trabajadores de la educación y están garantizados los salarios para este año.

"La secretaria de Educación y su equipo han venido haciendo un trabajo muy intenso para recuperar la rectoría de la educación, para que sea lo principal (la educación) y no el tema de negocios de plazas", expuso Ramírez Bedolla.

En tanto que, Yarabí Ávila González aseguró que se puso fin a todas las negociaciones "por debajo de la mesa", haciendo énfasis en que no existe más la compra y venta de plazas, negocio que representaba hasta 480 millones de pesos para los líderes sindicales.

Por otra parte, señaló que actualmente las peticiones de los grupos inconformes ascienden a 257 millones de pesos anuales, cantidad con la que la Secretaría de Educación no cuenta, y proporcionarla sería caer en un acto de corrupción que pondría en riesgo más de 8 mil millones de pesos, que significa la federalización de la nómina educativa para Michoacán.

Finalmente, la funcionaria estatal destacó que el posicionamiento del Gobierno de Michoacán no es contra los maestros, sino contra las prácticas de corrupción de las dirigencias sindicales y de exfuncionarios de gobierno que han participado en las mismas.

Tanto el gobernador como la secretaria, reconocieron a los docentes que con verdadera vocación y compromiso en la educación están trabajando en las aulas, y han superado todas las adversidades de la pandemia logrando que la educación no se detenga.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México