Encabeza Silvia Estrada Segunda Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios

Encabeza Silvia Estrada Segunda Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
11
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de redoblar esfuerzos destinados a la recuperación de la confianza del ciudadano en sus instituciones y en ofrecer administraciones municipales eficientes y eficaces, enmarcadas en las correctas exigencias ciudadanas de transparencia y apertura, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) llevó a cabo la Segunda Reunión de la Comisión Permanente de Contralores del Estado-Municipios (CPCE-M), región 2 Bajío, en este municipio.

Durante la reunión de trabajo, la titular de Secoem y presidenta de la Comisión Permanente de Contralores del Estado, Silvia Estrada Esquivel, manifestó ser de primer importancia la transparencia en la aplicación de recursos, mismo que se deben ver reflejados en las acciones para el beneficio de las comunidades.

Esto, responde a la instrucción del gobernador Silvano Aureoles Conejo de acompañar, a través de los órganos de control municipal, el actuar de las 113 administraciones públicas locales de la entidad, para que se atiendan aquellos temas que no tienen eco o respuesta por parte de los servidores públicos.

Con la asistencia del presidente, síndico y contralora municipal de Jímenez, Arturo León Balvanera, Jaime León Villagómez y Josefina Negrete Hernández, respectivamente, se
reconoció que los contralores son la base de que las administraciones públicas trabajen con transparencia y honradez.

En ese tenor, con la presencia del contralor del municipio de Tocumbo y coordinador estatal de la CPCE-M, Jorge Jacuinde Reyes, la funcionaria estatal hizo un llamado a consolidar la fortaleza institucional, dar certeza a los ciudadanos en las tareas de contraloría que desempeña la autoridad y que tengan confianza en sus instituciones.

Por ello, junto a la representante de la contralora de La Piedad, Adriana Martínez Álvarez, representante de la región II Bajio; de la contralora de Charo, Adriana Sánchez Ramírez, representante de la región III Cuitzeo; del contralor de Uruapan, Felipe Flores Medina, representante de la región IV Purhépecha; y del contralor de Pátzcuaro, José Martinez Abud, región VII Pátzcuaro- Zirahuén, así como de los contralores de los municipios de Angamacutiro, Ecuandureo, Huaniqueo, Jímenez, José Sixto Verduzco, Numarán, Penjamillo, Panindícuaro y Zacapu se analizó los retos que imponen los sistemas de Transparencia, Anticorrupción y de Fiscalización para este año, a través de la capacitación que brindó la directora de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo, Irma Nora Valencia Vargas.

Ello, con la finalidad de brindar oportunidades para ofrecer soluciones, mediante la innovación y el fortalecimiento de un sólido marco normativo.

Por lo que de voz de la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, se brindó la difusión de la campaña ¡Tú tienes la llave! Michoacán por la transparencia y la presentación de la iniciativa Gobierno Abierto.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México