MAR 212017 Durante la presentación Martínez Ruiz dijo que la ENES Morelia se fundó, hace cinco años, en el interior de un Campus UNAM muy sólido en su quehacer de investigación científica, en las áreas de astronomía, ecología, matemáticas, geografía ambiental, geofísica y la ingeniería de materiales, señaló que el surgimiento de la ENES se sumó a este gran proyecto con programas académicos de docencia, investigación pertenecientes a las cuatro áreas de conocimiento incluyendo también a las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Al presentar los resultados de las acciones emprendidas durante su primer año al frente de la ENES Morelia, subrayó que las acciones responden a las directrices del Plan de Desarrollo de la ENES Morelia 2016-2020, mismo que se constituyó con la participación de la comunidad académica, estudiantil y administrativa. Algunos de los logros importantes que anunció la Dra. Martínez son el continuo crecimiento y desarrollo de la institución que han sido el motor desde su inicio;así en agosto de 2016 abrió la Licenciatura en Música y Tecnología Artística; llegando a la conformación de doce en los diferentes campos del conocimiento. En este año la ENES Unidad Morelia alcanzó una matrícula total de 882 alumnos de licenciatura que proceden de 28 estados de la República Mexicana. La mitad de los alumnos provienen del Estado de Michoacán, el 23% de la Ciudad de México, el 10% del Estado de México y, en proporciones menores al 4%, del resto de los estados. La población estudiantil se constituye principalmente por alumnos que provienen de escuelas públicas en un 77% y el 23% restante proviene de escuelas privadas.Atendiendo a la problemática económica que viven muchos de los estudiantes, se gestionaron becas para el 52% del total de alumnos de la ENES Unidad Morelia, a través de los distintos programas que para este fin tienen la UNAM y el Gobierno Federal. Actualmente se tienen 55 egresados de las tres primeras licenciaturas: 46 de la Licenciatura de Ciencias Ambientales; 8 de Literatura Intercultural, y uno de Geociencias. Se cuenta ya con 14 titulados en Ciencias Ambientales y uno en Geociencias. En cuanto a la oferta de posgrados la ENES Unidad Morelia es sede de cuatro y durante 2016 se gestionó la incorporación de un quinto programa: el Posgrado en Antropología, mismo que comenzará a operar en 2017. Se inició con la construcción de un programa de Maestría en Cambio Climático coordinado por la CUAED UNAM (Coordinación de Universidad Abierta y a Distancia) y en conjunto con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). En 2016 egresaron 11 alumnos de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en áreas de Biología, Español y Matemáticas; de ellos se titularon tres. Del posgrado de Ciencias Biológicas egresaron tres alumnos, dos de maestría y uno de doctorado, y se titularon dos: uno en maestría y uno en doctorado. Martínez Ruiz, indicóque se siguieron los procesos de recontratación y nuevacontratación, integrandouncuerpoacadémico de 103 profesores de tiempo, de los cuales, 62% cuenta con doctorado, 22% con maestría y 16% con licenciatura. Resaltandoque 36 académicosestánadscritos al SistemaNacional de Investigadores (13 Candidatos, 20 Nivel I, uno Nivel II y dos Nivel III). Además, se hanincorporado dos profesores-investigadores del programa de CátedrasCONACyT, asociados al LaboratorioNacional de Análisis y SíntesisEcológica (LANASE). Además, agregó que se han consolidado grupos de investigación y docencia responsables de 16 laboratorios que se suman a los que ya existían en la ENES y que actualmente desarrollan proyectos que interactúan con diversas instituciones con quienes conforman redes de investigación de frontera. Otra de las aportaciones durante este periodo es la constitución y gestión de la Secretaría de Vinculación Institucional que ha impulsado nuevas acciones en proyectos locales, regionales y nacionales. Durante este primer año de gestión, se han concretado 14 convenios de colaboración con diferentes entidades educativas y gubernamentales que cubren actividades académicas y prestación de servicios, entre las que cabría destacar la capacitación a profesores de educación media superior y la participación en el proyecto de la ciclovía Morelia-Pátzcuaro. Igualmente se inició la colaboración con el Gobierno del Estado de Michoacán para contribuir en la evaluación de programas sociales, proyecto que iniciará en el 2017. Por su parte, el Centro Cultural se ha consolidado como uno de los foros culturales más importantes del estado; estableciendo colaboraciones con más de quince instituciones nacionales y regionales para sus actividades cotidianas para realizar su labor de difusión de la cultura, el arte y la ciencia. La directora Tamara Martínez, expuso que durante 2016, el Centro Cultural creció de manera significativa en número de eventos y de asistentes, Para este año se organizaron 492 eventos culturales con una asistencia de más de 25,000 personas. De igual manera se ha impulsado el crecimiento del Centro de Idiomas (CIEM) que ofrece servicios al público en general, ofreciendo cursos en varios niveles de inglés, alemán, francés, coreano e italiano. Y trabaja en el fortalecimiento de la enseña de la lengua purépecha, siendo la única entidad de la UNAM donde se imparte y pronto será la única entidad que pueda otorgar certificaciones a profesores que enseñen esta lengua. La ENES Morelia, tiene el gran compromiso de ampliar la oferta educativa en el país así como incrementar la matrícula, al respecto Martínez Ruiz refirió "Los jóvenes de nuestro país, requieren una educación acorde al actual mundo globalizado, que enfrenta serios problemas ambientales, en una acelerada revolución tecnológica y social; ante este panorama se espera que nuestra institución responda con enfoques docentes íntimamente ligados a la investigación de frontera y al desarrollo tecnológico que atienda problemas y situaciones emergentes." Para finalizar la Dra. Tamara Martínez Ruiz, convocó a seguir trabajando hacia la consolidación; escuchando todas las voces, promoviendo el trabajo colegiado y en equipo, respetando las diferencias ideológicas y promoviendo la equidad y el respeto a los derechos humanos. Por una educación pública y de calidad. El Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la UNAM, felicitó a la Dra. Tamara Martínez Ruiz y expresó un amplio reconocimiento a la labor que desarrollan los académicos, investigadores, alumnos y personal administrativo que conforman la ENES Morelia. Dijo que a pesar de los retos que implica la consolidación de la ENES, en un contexto social distinto al que había iniciado como proyecto, dadas las dificultades económicas y sociales que enfrenta el país y que ofrece muchos riesgos a la población joven, podía vislumbrar el cumplimiento de las metas fijadas en el Plan de Desarrollo, pues los resultados presentados durante el informe "son claros y contundentes", subrayó; "ponen muy en alto el nombre de la UniversidadNacional Autónoma de México". |