Enfermería y Químico Farmacobiología reconocidos por su calidad con el Nivel 1 de los CIEES

Enfermería y Químico Farmacobiología reconocidos por su calidad con el Nivel 1 de los CIEES
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
MAY
28
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los programas académicos de Licenciatura de Enfermería y de Químico Farmacobiología (QFB) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fueron reconocidas con el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con lo que queda demostrada la calidad de ambos y que se cumple con estándares de eficiencia en las formación de enfermeros y de químicos farmacobiólogos.

El rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, hizo el anuncio oficial luego de recibir la información por parte de los CIEES, lo que compartió con la comunidad nicolaita y reconoció la labor que se hace en ambas dependencias académicas.

Especial relevancia tiene el reconocimiento del Nivel 1 de los CIEES en la Facultad de Químico Farmacobiología porque por primera ocasión se tiene un logro de tal naturaleza.

El director de QFB, Gabino Estevez Delgado, se mostró satisfecho con el logro y puso de manifiesto la participación de la comunidad de la Facultad, especialmente de la comisión de evaluación que trabajo de forma exhaustiva para alcanzar el Nivel 1.

Por lo que respecta a la Licenciatura de Enfermería se trata de un reconocimiento adicional, ya que cuenta con a la acreditación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enfermería A.C. (COMACE) e incluso se encuentra en su fase de buscar la reacreditación, es decir, se trata de otro logro con el que se reconfirma que la formación de enfermeros se realiza en estricto a la calidad.

Ana Celia Anguiano Morán, directora de Enfermería agradeció, a nombre de la comunidad, el apoyo de la administración central para alcanzar el nuevo objetivo académico, al tiempo de puntualizar que continúan trabajando para la evaluación del COMACE.

En ambos casos fue determinante el respaldo brindado por la Secretaría Académica y Coordinación para la Evaluación y Acreditación de los Programas Educativos de la Universidad Michoacana, al frente de las cuales se encuentran Jaime Espino Valencia y Antonio Ramos Paz, respectivamente.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México