Enlaces municipales de prevención promoverán seguridad pública

Enlaces municipales de prevención promoverán seguridad pública
MAS DE SEGURIDAD

Asegurados 2 vehículos y 2 kilos de metanfetamina en Uruapan: SSP

Motosicarios balean a dos adolescentes en la Ejidal Sur de Zamora

Dos detenidos en posesión de lonas con mensajes que hacen apología del delito: SSP

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Sujetos colocan narcolonas en diferentes puntos de Morelia
  
MAR
09
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la participación de 74 enlaces municipales de prevención del delito, Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), presentó el "Programa estatal para una cultura de paz y prevención social de la violencia y la delincuencia", que forma parte de la política de Seguridad implementada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en la entidad.

La secretaria ejecutiva detalló que el programa para Michoacán se enfocará en siete acciones: "Prevención en violencia familiar y de género", "Prevención en violencia escolar", Prevención en salud", "Prevención en jóvenes", Seguridad ciudadana", "Prevención social" y "Actividades artísticas, culturales y deportivas".

"El programa va enfocado principalmente hacia las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, así como para la familia, comunidades indígenas y personas con capacidades especiales, el cual se coordinará con los tres órdenes de gobierno, instituciones privadas, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para incidir en los factores que originan la violencia y la delincuencia".

Por lo anterior, dijo la titular del SESESP, se trabajará en los tres niveles de prevención. En el primario, se buscará evitar la violencia e incidir en su erradicación con valores y principios, educación cívica, no exclusión, salud, autocontrol y tolerancia.

Para la prevención secundaria, refirió que se enfocará en atacar los factores que generan la violencia en grupos susceptibles de convertirse en generadores de violencia, con talleres, inserción a grupos sociales y actividades de sensibilización.

En la prevención terciaria, informó que se atenderán personas que han sido receptores o generadores de violencia, con rehabilitación, reinserción, tratamiento en drogadicción y alcoholismo, así como con la generación de oportunidades laborales.

Finalmente, solicitó a los presentes priorizar las acciones del programa de acuerdo con los factores que se viven en sus municipios, para iniciar con los trabajos con base a la incidencia delictiva de sus localidades.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México