NOTICIAS  >  CAMPO
Entrega Sagarpa 60 mdp para la sanidad

Entrega Sagarpa 60 mdp para la sanidad
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
02
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante Rito Mendoza Medina, Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán, dio a conocer en rueda que esta dependencia, ha radicado a la cuenta de este organismo auxiliar estatal, la cantidad de 60 millones de pesos; de un total de 123.7 MDP que habrán de destinarse y operarse para las campañas fitosanitarias a cargo de las 24 Juntas Locales de Sanidad Vegetal.

Lo anterior fue dado a conocer por el delegado federal, Pedro Luis Benítez Velez, quien informó que en el 2013, sólo se contó con la cantidad de 37.8 millones de pesos; más los 4.7 millones de pesos que aportó el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural; y ahora los recursos para este rubro se incrementaron en poco más de un 200%.

Benítez Velez explicó que tan sólo para la campaña HLB de los cítricos, mejor conocida como dragón amarillo, este año se habrán de aplicar poco más de 22 millones de pesos; contra la campaña nacional de la mosca de la fruta se operarán 17.6 MDP; para la campaña contra plagas reglamentadas del aguacatero se tienen destinados 15.5 millones de pesos.

Dentro de los objetivos generales, está el de mantener el reconocimiento del estado como libre de moscas exóticas de la fruta, para asegurar la continuidad de las exportaciones de frutas y hortalizas; así como erradicar el barrenador del hueso del aguacate en las áreas comerciales del estado de Michoacán, y mantener el reconocimiento del 93% de la superficie (112 mil hectáreas aproximadamente), como libre, para dar certeza fitosanitaria al Programa de Exportación de Aguacate hacia los Estados Unidos.

El funcionario federal fue claro al mencionar que en materia de sanidad vegetal, se busca coordinar las acciones para el control de diversas plagas que afectan principalmente los cultivos de mango, cítricos, guayaba, coco, maíz, sorgo, chile, agave, zarzamora; así como atender, en caso de presentarse emergencias fitosanitarias en cualquier cultivo.

Sin duda, tenemos que mantener y fortalecer el Programa de Inocuidad Agrícola, para atender la necesidad de proteger la salud de los consumidores y el medio ambiente, así como asegurar la continuidad de las exportaciones.

Finalmente, Pedro Luis Benitez Velez, delegado de la SAGARPA en Michoacán, manifestó que estos recursos, los opera el Comité Estatal de Sanidad Vegetal que encabeza Rito Mendoza Medina, quien además es representante del sector aguacatero; como secretario de actas se encuentra en el Comité Cornelio Ríos Paniagua, quien pertenece al Sistema Producto Guayaba; Xavier Chávez Contreras, tesorero del CESV y representante del Sistema Producto Mango. Los recursos para las campañas de sanidad vegetal se distribuyen a través de las 24 Juntas Locales, que atienden 74 municipios con una cobertura de 250 mil hectáreas para beneficio de 50 mil productores y 19 programas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México