NOTICIAS  >  CAMPO
Entrega Sagarpa equipo para mejorar sanidad en huertos

Entrega Sagarpa equipo para mejorar sanidad en huertos
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
06
2014
Redacción IM Noticias Zamora, Mich.
Con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, este fin de semana, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) en Michoacán, hizo entrega de equipo e infraestructura dentro del proyecto integral para la tecnificación y reducción de riesgos de contaminación; a nombre del delegado Pedro Luis Benitez Velez, el subdelegado agropecuario, Jesús Ramón Torres Romero, hizo la entrega de los módulos a los beneficiarios.

A nombre del delegado Pedro Luis Benitez Velez, el subdelegado agropecuario entegó a cada uno de los beneficiarios los módulos; los cuales constan del siguiente equipo: 2 baños portátiles y una estación de lavado de manos de material de herrería, la cual lleva un tinaco con capacidad de 200 litros; estructura metálica para la colocación del tinaco, despachador de jabón líquido y despachador de toallas interdobladas.

Con esta acción, se contribuirá a que 500 hectáreas cumplan con los estándares de inocuidad que requiere el mercado de exportación. Es importante señalar que los sistemas de producción de fresa, se apegan a la normatividad aplicable al cultivo, que lo conforman todo el conjunto de leyes, reglamentos y protocolos, que establecen la forma correcta de importación y desplazamiento del material vegetativo, modalidades de cultivo, periodos de plantación, plaguicidas a emplear, condiciones de inocuidad y niveles de calidad de mercado nacional y extranjero; en condiciones del desarrollo rural sustentable.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del sistema Producto Fresa, pidió al subdelegado agropecuario de la SAGARPA, que extendiera su agradecimiento y el de los productores de su organización, al delegado Pedro Luis Benitez Velez por apoyar el proyecto. Señaló que estos módulos contribuirán de manera importante para exportar más y mejor fruta a los mercados mundiales.

Jesús Ramón Torres Romero, informó que Michoacán produce más del 50% de la fresa del país; y ocupa el primer lugar como productor de este fruto; informó que en 2012 el volumen de la producción en México fue de 419 mil 384 toneladas; de las cuales se envió al mercado de exportación un volumen de 241 mil 092 toneladas en fresco y congelado; al mercado nacional se enviaron 178 mil 292 toneladas.

Añadió que en Michoacán se cultivan 5 mil 200 hectáreas con un rendimiento promedio de 56 toneladas por hectárea; mientras que en California se cultivan mil 920 hectáreas con una producción promedio de 47 toneladas por hectárea; el estado de Guanajuato cultiva 860 hectáreas de fresa con un promedio de 22 toneladas por hectárea y sólo exporta el fruto congelado.

En síntesis, Michoacán genera más de 291 mil 300 toneladas anuales; mientras que California aporta 90 mil toneladas y el estado de Guanajuato 18 mil toneladas.

En el evento, participaron los productores beneficiados quienes muy motivados y contentos, una vez concluida la ceremonia de entrega, de inmediato subieron su equipo a sus camionetas para trasladarlo a sus huertos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México