Entrega SEE lentes a más de siete mil estudiantes michoacanos

Entrega SEE lentes a más de siete mil estudiantes michoacanos
MAS DE EDUCACION

Gabriela Molina refuerza trabajo educativo con alcaldes

Michoacán impulsa posgrados en Educación Física y Salud Integral: Iemsysem

Directores de escuelas, aliados para becas a sus alumnos: Gabriela Molina

Trabaja SEE para generar espacios escolares seguros y libres de violencia: Gabriela Molina

Avanza reconversión de telesecundaria en Uruapan para nuevo plantel de bachillerato: Iemsysem
  
MAR
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a través de la Dirección de Desarrollo e Investigación Educativa y la Dirección de Programas Compensatorios, en coordinación con la Fundación "Ver Bien para Aprender Mejor", entregaron este jueves lentes a estudiantes de los municipios de Zitácuaro, Huetamo, Nocupétaro, Carácuaro y Morelia.

"Queremos que niñas, niños y jóvenes tengan una mejor salud visual y estén en mejores condiciones para aprender más y mejor", resaltó Alberto Frutis Solís, al presidir dicho evento.

Durante la entrega indicó a los presentes que hablar más de educación también es comprometerse a mejorar la salud visual de los alumnos, por lo que con esta entrega se beneficiarán a siete mil 252 alumnos de 266 planteles educativos de primaria y secundaria en la entidad.

Asimismo, Iván Fernando Barrales Alcántara, director General de Desarrollo e Investigación Educativa, explicó durante del evento que se llevó a cabo en la Secundaria Federal número 6, "Dr. Alfonso García Robles", que se entregarían 60 pares de lentes de manera simbólica y agregó que con estas acciones resultarán beneficiados cuatro mil 885 estudiantes de secundaria pertenecientes a los municipios de Tarimbaro y Huiramba; así como dos mil 367 pares a alumnos y alumnas de primaria y secundaria en los municipios de Zitácuaro, Huetamo, Nocupétaro y Carácuaro.

En este tenor, recordó a los presentes que el objetivo es brindar y dotar de anteojos de alta calidad, a los alumnos de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Lo anterior, con la intención de fortalecer el desempeño académico y colaborar con la disminución de la deserción escolar y bajo rendimiento, además de impulsar la igualdad de oportunidades en las y los alumnos michoacanos.

Cabe resaltar que este programa opera en Michoacán desde 1999, de manera ininterrumpida, hasta la fecha y ha beneficiado a un total de 121 mil 404 alumnas y alumnos de Educación Básica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México