Entregan mil 644 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelia

Entregan mil 644 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelia
MAS DE GENERAL

Michoacanas de 60 a 64 Años ya podrán solicitar Pensión Bienestar: Sedebi

Guía completa de cómo y cuándo canjear boletos para Carín León: Seimujer

DIF Morelia refuerza acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia

Dignidad para todas, Seimujer ataca pobreza menstrual en zonas vulnerables

Entregan tarjetas de Becas para el Bienestar en secundarias y universidades públicas de Michoacán
  
AGO
26
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de que desarrollen o fortalezcan hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, arrancó la entrega de mil 644 nuevas tarjetas a becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) en la Región 07 de Morelia.

Durante la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en la Unidad Deportiva "Ejército de la Revolución", el Delegado Roberto Pantoja Arzola destacó que para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los jóvenes son uno de los pilares más importantes del país, por lo cual, por primera vez en la historia existe un programa para quienes no tuvieron la oportunidad de continuar sus estudios o no encontraron trabajo debido a la falta de experiencia.

"La inversión para este sector es histórica, tan solo en Morelia asciende a más de 17 millones 656 mil pesos de manera mensual, que llegan de manera directa a 3 mil 358 jóvenes que actualmente se encuentran vinculados en mil 183 centros de trabajo en la capital del estado", informó en presencia de la secretaria del Bienestar del Gobierno de Michoacán, Carolina Rangel Gracida.

Por su parte, el Coordinador Estatal del JCF, Enrique García Urrutia, en compañía del Enlace del programa en el estado, Fredy Ascencio Cortés, indicó que actualmente se vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudiaban y no trabajaban, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde reciben capacitación, hasta por un año, por lo cual reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

En su participación el Director Regional de Bienestar en Morelia, Antonio de Jesús Madriz Estrada, invitó a los jóvenes a denunciar cualquier anomalía en su capacitación, toda vez que tienen hasta dos posibilidades de vincularse a otro centro de trabajo, esto para evitar mal uso de los recursos públicos y hacer valer su derecho a que se les brinden herramientas de trabajo suficientes para que incrementen sus posibilidades de empleabilidad a futuro.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México