MAY 062016 José Sánchez Gaona, director de la ENUF, dijo durante su intervención, que las "Escuelas Normales" son instituciones que figuran gran importancia, por lo que una formación educativa integral es la meta que durante 101 años se ha mantenido presente en cada uno de los integrantes de la institución. Asimismo, destacó que a las normales del estado les corresponde intentar diluir la brecha de desigualdad educativa, crear sociedades dialógicas, formar para educar en la diversidad, así como formar para fortalecer la autonomía, fomentar la participación, la resolución de problemas y el trabajo por proyectos. A su vez, expresó que también se deben formar maestros para una sociedad moderna, ya que en la actualidad se requiere de una formación basada en una pedagogía para el logro de una sólida formación práctica, teórica, humanista, social y científica. "Las escuelas normales han sido y siguen siendo el espacio idóneo para la formación de los maestros de formación básica", exaltó el director. Cabe resaltar que la ENUF ha sido importante para la educación del estado y por supuesto del país, debido al alcance que a lo largo de su historia ha tenido, ya que aspira a ser una comunidad autónoma de aprendizaje; permeada por un sentido humanista y ético que incorpore innovaciones teóricas-pedagógicas para ejercer una docencia de calidad que incida en la transformación de la sociedad. |