Espectacular concurso de Kúrpitis y cuadrilla de feos

Espectacular concurso de Kúrpitis y cuadrilla de feos
MAS DE CULTURA

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum

Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos
  
ENE
09
2025
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Con la participación de los barrios de arriba y de abajo, se llevó a cabo el concurso de Kúrpitis y danza de los feos, en categorías infantil y juvenil, durante una tarde fría y con llovizna, a donde se dio cita una gran multitud, en la plaza de esta comunidad.

Sin lugar a duda que llama la atención los danzantes de Los Feos, quienes, con vestuarios extravagantes, pero como un respeto a la naturaleza, utilizan materiales como hojas de maíz, madera, huinumo, costales, petates, resina, pieles de venado o armadillo, ramas de arbustos, tecata de encino, plumas de aves, pelo de elote, un chunde, hacha o guadaña.

Y totalmente opuesto, Los Kúrpitis, vestuario elegante, adornados con gran cantidad de mandiles al frente y espalda del danzante, que han sido donados por las novias o familiares mujeres; listones, escarcha, cascabeles.

En tanto que La Maringuía, es un bailarín masculino, vestido típico de mujer; con máscara, aretes de oro de media luna y rebozo. Tanto la Mariguía como el Tarhépiti Sapichu, bailas tres movimientos, un son, un abajeño y una polka.

La competencia se realiza en las dos categorías mencionadas, por bloques de dos piezas, intercalando entre ambos barrios; cada barrio cuenta con una orquesta. No pueden participar bailarines casados.

El jurado, habrá de tomar en consideración, el vestuario, tanto de Los Feos, como de Kúrpitis, coreografía, sincronización con la música y grupal, el respeto al barrio contrario y al público.
Hubo varios invitados, Marisol López Figueroa, expresidenta municipal de Tingambato; Jorge Gómez, de la dirección de Asuntos Indígenas; Jesús Perucho Villa, director del Centro de Iniciación Artística y representante de Emilio Herrera Cuadra, de Turismo y Cultura de Uruapan, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México