Estancia Diurna del Adulto Mayor, por un Morelia solidario

Estancia Diurna del Adulto Mayor, por un Morelia solidario
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
FEB
07
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia, que preside Margarita Oribio de Lázaro, trabaja para fortalecer la cultura del cuidado y atención a las personas de la tercera edad del municipio, a través de los talleres y actividades que ofrece en la Estancia Diurna del Adulto Mayor (EDAM).

El coordinador de la EDAM, Alejandro García Pozos, informó que la institución cuenta con diferentes áreas, como enfermería, odontología, psicología, rehabilitación, servicio médico, podología, belleza, entre otras; además, ofrece talleres de recreación, a fin de garantizar su bienestar integral para su cuidado.

Son el canto, el baile de salón, el acondicionamiento físico como el tai-chi y otras terapias de ejercicio y meditación las que conforman las actividades ofrecidas a habitantes de más de 60 años, quienes también tienen la opción de aprender a elaborar manualidades con materiales de papel, tela, repujado, etc.

"El número de adultos mayores, en proporción con la población, va en crecimiento, para lo que no estamos preparados ni tenemos la cultura como familia, ni sociedad. Por ello, este es un programa muy atinado para empezar a generar la cultura sobre el cuidado y atención que merecen los adultos mayores", dijo García Pozos.

El coordinador aseguró que cuentan todavía con capacidad para recibir más usuarios, a quienes el personal del área de trabajo social les realiza un estudio socio-económico, con el objetivo de detectar cuáles son sus padecimientos, enfermedades y tener un mejor diagnóstico de salud que permita ofrecerles una mejor atención.

Indicó que otro de los requisitos para unirse al grupo de adultos mayores de la EDAM es una cuota mensual (de acuerdo al estudio socio-económico) con la que se cubren gastos de medicamentos, desayuno, además de una colación a mediodía y la comida.

"Para que un adulto pueda ingresar aquí, a la estancia, es que necesario que tenga 60 años y esté en condiciones de valerse por sí mismo, es decir, que sea autónomo en su cuidado personal, moverse, ir al baño, que es lo básico. Por lo demás, aquí hay área de enfermería que los apoya", señaló García Pozos.

Señaló que el programa comprende la participación de un familiar solidario y responsable que los acompañe en esta etapa: "Por esto, generamos una responsabilidad compartida del DIF municipal y la familia para dar una atención más integral, más completa y no sea nada más el ratito que estén aquí en la estancia", expresó.

El horario de atención de la EDAM es de lunes a viernes, de 8:00 horas a 15:00 horas, y cuenta con transporte que recorre varios puntos de la ciudad para facilitar a los usuarios el regreso a sus casas por las tardes.

Las personas interesadas en participar en este programa pueden consultar información en los teléfonos 3 21 22 66 y 3 21 22 88.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México