NOTICIAS  >  CAMPO
Este mes inicia la estimulación de lluvias en Michoacán

Este mes inicia la estimulación de lluvias en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
03
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A partir de este mes la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) iniciará con la estimulación de lluvias en Michoacán, para incrementar la cantidad de precipitaciones, sobre todo en las zonas más afectadas por la sequía.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó al Comité Interinstitucional para la defensa del lago de Pátzcuaro y a la Comisión para Atender la Sequía en el Estado que el procedimiento de estimulación consiste en aplicar yoduro de plata mediante una avioneta que se adentra en las nubes cargadas de agua.

Una vez que esa fórmula es liberada, propicia que las gotas se unan, se condensen y se desate la precipitación pluvial; explicó que, de manera normal, de la humedad que contienen las nubes, el 3 por ciento es lo que cae en forma de lluvia, por lo que la aplicación del yoduro de plata hace que la condensación se incremente hasta un 5 o 6 por ciento.

El programa federal de estimulación de lluvias será ejecutado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en atención a la gestión que elaboró el Gobierno de Michoacán. El organismo federal tiene como misión contribuir para resolver el problema de las comunidades rurales de zonas áridas con acciones de conservación de agua, suelo y cubierta vegetal a fin de apoyar a la sustentabilidad alimentaria y productiva.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México