MAR 102018 El funcionario michoacano destacó que la coordinación interestatal es primordial para el blindaje de zonas limítrofes y abatir el llamado "efecto cucaracha" de los remanentes del crimen, por lo que convocó a sus pares a estrechar la comunicación para brindar más seguridad a los ciudadanos de cada estado. Dio a conocer las labores operativas que se realizan en Michoacán a través de la presencia de los elementos policiales en calles, avenidas, así como en la red carretera y zonas colindantes con los otros estados de la región. Juan Bernardo Corona enfatizó que se han intensificado acciones de proximidad social "para apoyar u orientar a quien lo necesite, ya que es fundamental para nosotros estar cerca de la gente para crear ambientes de tranquilidad y confianza que nos permitan combatir a la delincuencia". El titular de la SSP resaltó que se están redoblando esfuerzos mediante los filtros de revisión, puestos de control, arcos carreteros, y cámaras de videovigilancia conectadas directamente al Centro Estatal de Comando Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para tener un mayor control y monitoreo constante de cada uno de los puntos geográficos del estado. Al encuentro asistieron funcionarios de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Querétaro, quienes fortalecer la seguridad, paz y tranquilidad en sus regiones. Con acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno, la SSP refrenda su compromiso de trabajar para salvaguardar la integridad de las y los michoacanos. |