NOTICIAS  >  CAMPO
Estudiantes de Agricultura de Apatzingán, al servicio del campo

Estudiantes de Agricultura de Apatzingán, al servicio del campo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
19
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, continuar con las tareas de capacitación, tecnificación y modernización del campo michoacano, es una prioridad; sostuvo Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), durante la firma de convenio que se pactó con el Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán (Itsa).

Medina Niño, detalló que la firma de coordinación, colaboración y vinculación con el Itsa, tiene como objetivo fundamental, que los conocimientos de los alumnos de la carrera de ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, sean compartidos y aplicados con las y los productores organizados, en los diferentes Sistemas Producto.

Ante el director de la institución, Ulises Rangel Cervantes, el secretario de Sedrua resaltó que se dará especial capacitación a los alumnos, sobre el Programa de Agricultura Sustentable, el cual está revolucionando al agro michoacano y siendo de interés para todos los cultivos de la entidad.

La firma de convenio fue atestiguada por el Jefe Regional, Marco Antonio González Mendoza y el alcalde José Luis Cruz Lucatero, quienes mostraron su beneplácito por concretar el acuerdo que permitirá potencializar la actividad productiva del campo michoacano.

El secretario de la Sedrua, destacó que los alumnos del Itsa, tienen una formación de vanguardia y a la vez humanista, y refirió que los pilares estratégicos de la institución son: la calidad de la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico y el emprendimiento.

Finalmente, dio a conocer que Michoacán produce más de 8.5 millones de toneladas de agroproductos; y se exportan alrededor de un millón 300 mil, a más de 45 países del mundo; siendo líder nuestra entidad por diez años en forma consecutiva, en el valor de la producción agropecuaria, con ingresos superiores a los 100 mil millones de pesos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México