JUL 222019 Este aprendizaje, denominado Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), es un equilibrio teórico y práctico importante que prepara a los jóvenes para afrontar los reto que exige el mundo de las empresas, y solo Conalep lo aplica a nivel medio superior en Michoacán. Es decir, comprende una educación dentro de la escuela, al mismo tiempo que la capacitación es también en la empresa. Al respecto, José Francisco Salazar García, director general del subsistema, informó que cinco estudiantes de la carrera de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, plantel Morelia II, pasaron una serie de etapas que los llevaron finalmente a aprobar satisfactoriamente su formación dual. El MMFD desarrolla en las y los jóvenes, competencias para lograr un óptimo desempeño en la empresa, basado en las necesidades productivas de éstas, lo que facilita que ya tengan experiencia antes de concluir sus estudios, reiteró el titular de Conalep. Agregó, que el proceso comprendió desde la postulación de los estudiantes (selección), la designación de tutores dentro de la empresa, sesiones de seguimiento y evaluaciones permanentes para verificar avances y la correcta guía de los involucrados. Finalmente, Salazar García, indicó que la empresa DeAcero hizo énfasis en el logro de las expectativas, y quedó como compromiso, el continuar su participación en la capacitación de los estudiantes de Conalep Michoacán. |