Estudiantes de la UNICLA plantel Zitácuaro visitan las instalaciones de la FGE

Estudiantes de la UNICLA plantel Zitácuaro visitan las instalaciones de la FGE
MAS DE JUSTICIA

Restituye Fiscalía General inmueble despojado al IMSS en Morelia

Capacita FGE a personal docente en resolución de conflictos por violencia en el entorno educativo

Ejecuta FGE cateo en Morelia; asegura motocicleta con reporte de robo, vehículo con alteraciones y 250 dosis de metanfetamina

Detienen a segundo involucrado en el homicidio de un estudiante normalista de Tiripetío

Fiscalía General ejecuta dos cateos en Morelia y detiene a presuntos responsables de narcomenudeo
  
NOV
01
2024
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones de coordinación y vinculación académica, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) brindó un recorrido guiado a estudiantes de la licenciatura en derecho de la Universidad Contemporánea de Las Américas (UNICLA) plantel Zitácuaro.

Durante su estancia en la FGE, un grupo de 55 estudiantes tuvieron un acercamiento a las acciones que diariamente se implementan en la Institución para hacerle frente a los fenómenos delictivos.

Las y los estudiantes conocieron la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), donde peritos especializados mostraron el proceso del montaje y actuación dentro de una escena del crimen, toda vez que se tiene el reporte de un posible acto constitutivo de delito.

Asimismo, visitaron la Coordinación de Servicios Periciales, donde se les impartió una plática en la que médicas y médicos forenses explicaron el procedimiento a seguir cuando un cuerpo sin vida es ingresado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), así como el proceso de realización de la necropsia de ley, en apego a las normativas aplicables.

Posteriormente, acudieron a la Unidad de Control de Internamiento, en la que se brindó un recorrido con el objetivo de conocer los procedimientos a seguir cuando una persona es ingresada por la posible comisión de un delito, y donde permanece las primeras 48 horas posteriores a su detención, tal como lo marca el término constitucional, destacando los procesos a seguir para garantizar en todo momento el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas.

Finalmente, se les brindaron dos ponencias en el auditorio de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), una titulada "Conductas de riesgo", impartida por personal perteneciente a la Policía Cibernética, en la que se invitó al alumnado a estar alerta en su interacción en las redes sociales, al ser este un espacio donde también se cometen delitos. Por otra parte, personal de la UECS impartió la charla "Técnicas de investigación e intervención de comunicaciones del delito de secuestro", con la que se explicó el funcionamiento de esta Unidad Especializada para hacerle frente a los delitos de secuestro y extorsión en la entidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México