DIC 122013 La realización de conciertos en varios municipios, entre ellos en los pueblos mágicos de Michoacán, el estreno de obras y la presentación de repertorio operístico forman parte de los planes que Miguel Salmon Del Real, director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, proyecta llevar a cabo durante 2014. En entrevista, al ofrecer un balance de su más reciente gira por Campeche, Quintana Roo y el Distrito Federal, Salmon Del Real explicó que la orquesta se presentó ante un público ávido y caluroso, que aprecia la música sinfónica y añora actividades culturales. En el Distrito Federal la presentación tuvo lugar en la Sala Telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral, donde la Orquesta Sinfónica de Michoacán brindó el "Réquiem" de Giuseppe Verdi, compositor homenajeado a lo largo del 2013 con motivo del bicentenario de su nacimiento. Expresó Salmon del real que en todos los casos el balance fue muy satisfactorio a nivel profesional, musical y personal; fue una gira de trabajo en la que la agrupación michoacana supo adaptarse a los cambios requeridos, al actuar en escenarios diferentes a su sede, el Teatro Ocampo, en Morelia. Entrevistado en su domicilio, Miguel Salmon expresó que la respuesta fue "fabulosa", con llenos en todas las salas. El primer escenario fue el teatro de Cancún con capacidad aproximada para 850 personas; público que ofreció un aplauso de pie por cerca de 3 minutos a una orquesta que no conocía que había pisado dicho escenario Al ofrecer un recuento de lo efectuado en 2013, el Director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán manifestó que se presentaron cerca de 40 conciertos, ofrecieron actuación en Zamora, Pátzcuaro y Uruapan; se recibió a un buen número de solistas nacionales y extranjeros; ardua labor que en todo momento contó con el cariño y la aceptación del público. En ocasiones el Teatro Ocampo fue insuficiente para albergar a los asistentes, deseosos de escuchar a la agrupación musical representativa de la entidad. En cuanto a los planes para el año venidero, Miguel Salmon indicó que iniciarán el 2014 con presentaciones en varios municipios y pueblos mágicos durante los primeros meses del año, y en el mes de marzo arrancará la temporada en Morelia. Posteriormente se desarrollará una segunda temporada de conciertos que incluirá ciclos con obras de diferentes autores y estrenos mundiales, para terminar el año no sólo con música sinfónica, sino del gran repertorio operístico con toda la complejidad que esto representa. |