Exponen radios antiguos en el Museo del Estado

Exponen radios antiguos en el Museo del Estado
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
FEB
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La radio, medio utilizado para la difusión masiva, el cual fue el resultado de varias investigaciones así como de un desarrollo arduo, es celebrado de manera mundial cada 13 de febrero, el hecho fue proclamado en el 2011 por la UNESCO y desde dicha fecha, la celebración tiene como objetivo hacer conciencia de la importancia de instrumento que desde su creación facilitó la comunicación a distancia.

En homenaje al día de la radiodifusión, se llevó a cabo la inauguración de la exposición de radios antiguos, colección que data desde los años 40´s del gerente de la cadena Rasa; Arturo Herrera Cornejo, quien con el fin de celebrar y generar interés hacía los aparatos radiofónicos.

A nombre de Arturo Herrera, quien no puedo estar presente durante la inauguración, el Director del Museo del Estado; José Luis Rodríguez Ávalos, señaló que cada aparato puesto en la exposición pesa alrededor de 80 kilogramos, asimismo señaló que es importante conocer los aparatos que preceden a los proyectos tecnológicos que hoy día disfrutamos, para hacer una evaluación y valoración del arduo trabajo que realizaban los trabajadores de la radio.

Rodríguez Ávalos, señaló las funciones que cumplió la radio en sus primeros años de vida, así como los programas de antaño que aún hoy día son escuchados, como lo son: las radionovelas. Por otro lado refirió que aunque muchos han dicho que la radio iba a morir, es un medio de tan alto alcance y noble labor que no morirá y el cual ha demostrado resistencia y a utilizada tecnología de vanguardia para seguir dentro y en el gusto del público.

Entre algunos de los radios que se exponen, están los siguientes: Un Collins, radio Majestic y un radio Ampex atp- 700. Para finalizar el director del Museo del Estado, adelantó que el próximo 13 de febrero, se llevará a cabo una charla con Arturo Herrera, Mario Medina Correa y Manuel Ángel Cortés, titulada "La historia de la radiodifusión".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México