NOTICIAS  >  CAMPO
Exporta Michoacán 48% de la miel que produce

Exporta Michoacán 48% de la miel que produce
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
06
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Michoacán es un estado importante en la producción de miel, con mil 728 toneladas anuales; de las cuales el 48% se exporta al extranjero, y el resto se comercializa en el mercado nacional y para el propio consumo estatal", lo anterior fue dado a conocer por Antonio Guzmán Castañeda, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán; durante la premiación del Concurso de Dibujo Infantil que año con año realiza dicha institución.

Ante niños y padres reunidos, Guzmán Castañeda resaltó la importancia en el trabajo que realizan las abejas, al contribuir de manera importante en la producción de frutos, además de ser parte fundamental en la preservación del medio ambiente y calidad de la ecología.

En este concurso, tomaron parte 751 niños de diferentes municipios del estado en dos categorías; la primera para aquellos niños que cursan del 1º al 3er grado; los tres primeros lugares correspondieron a: David Villanueva Cerda de la escuela Emiliano Zapata de Apatzingán; Yunidia Alheli Méndez Betancourt de la Escuela Amalia Solórzano de Apatzingán, el tercer lugar fue para Sinaí Abdalán Arroyo Mandujano de Yurecuaro.

La segunda categoría correspondió a los niños y niñas de 4º a 6º año; y los ganadores fueron: Milagros Monserrat Castillo Quintero, con el primer lugar y estudia en la escuela Heroes de Michoacán de Yurecuaro, Michoacán; el segundo lugar fue para Eduardo Zamora de la escuela Amalia Solórzano de Apatzingán y el tercer lugar correspondió a Mayola Edith Moreno de 5º año de la escuela Francisco I Madero de Apatzingán, Michoacán.

En representación de la señora Patricia Mora de Vallejo, Presidente del DIF Estatal, acudió Carmen Mandinaveitia Herrera, secretaria particular; quien agradeció por pate del DIF, el haber sido invitados a participar en este concurso; señaló que para la señora Patricia Mora de Vallejo, lo más importante es coadyuvar en el desarrollo de los niños y en este caso lo importante es que en los niños se fomenta la creatividad y la imaginación. También estuvo presedente el Presidente del Sistema Producto Miel, Ricardo Luna Morales, así como personal de la Secretaría de Cultura.

Es importante resaltar, que la calificación de los trabajos estuvo a cargo de personal especializado de la Secretaría de Cultura, quienes tomaron en cuenta la originalidad, composición, manejo de formato, congruencia en la edad, expresión, carácter. A los dos primeros lugares de cada categoría, se les hizo entrega de una bicicleta y una despensa las cuales fueron donadas por el DIF Estatal, además de una dotación de productos derivados de la miel; mientras que los dos terceros lugares, se hicieron acreedores de una despensa y una dotación de artículos y productos derivados de la miel. Todos sin excepción, recibirán un diploma también.

Guzmán Castañeda, agradeció a todos los medios de comunicación que fueron participes en este concurso; ya que a través de la difusión en los mismos, fue posible que los 751 niños que participaron se enterarán de la convocatoria. Añadió que para la SAGARPA, es importante cultivar la tierra, pero es más importante cultivar al hombre, pero mucho más importante lo es, con los niños. Después de hacer la entrega de los premios, el delegado de Sagarpa invitó a los niños y a los padres de familia a pasar a su despacho, y ahí sentó en su silla, a cada uno de los niños; exhortándolos a continuar con sus estudios, para que en un tiempo no muy lejano, ellos llegasen a ser delegados y funcionarios que trabajen a favor de los productores y de los hombres del campo.

Les explicó el potencial que tiene nuestro estado, en materia agropecuaria; y les agradeció el haber participado; les explicó que en Michoacán se tiene un padrón de 53 mil colmenas 034 colmenas; y las principales zonas de producción de miel se encuentran en los Distritos de Desarrollo Rural de Zamora, La Piedad, Uruapan, Pátzcuaro, Morelia, Apatzingán; Zitácuaro y Sahuayo; la producción de miel en el estado tiene un valor comercial de 76 millones de pesos, con los cuales se fomentan y se crean cientos de empleos, directos e indirectos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México