NOTICIAS  >  CAMPO
Exportación de mango michoacano creció 52 por ciento: Sedrua

Exportación de mango michoacano creció 52 por ciento: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
17
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El mango michoacano, es el fruto que mayor volumen de exportación ha registrado, al pasar de 46 mil toneladas en 2016, a más de 94 mil este año, es decir, un crecimiento 52 por ciento.

Si bien Michoacán es el quinto productor de mango en el país, es el número uno en cuanto a exportación del fruto, gracias al impulso que ha dado el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, a la sanidad e inocuidad agroalimentaria, actividad que se realiza en coordinación con las y los productores michoacanos y con la federación.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), agregó que, del total del mango exportado, el 85 por ciento fue a Estados Unidos y el resto a Canadá, Europa y al continente asiático.

Medina Niño destacó que el cultivo del mango genera más de 600 mil jornales y alrededor de 4 mil empleos directos, sobre todo en la temporada de corte, la anterior información se desprende del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), misma que fue ratificada por Xavier Chávez, productor y presidente del Sistema Producto Mango.

Dio a conocer que los estados de Guerrero, Sinaloa, Nayarit y Chiapas, se encuentran arriba de Michoacán con mayor producción; sin embargo, algunos alcanzan sólo un 25% de exportación de su producción, contra 64 por ciento que logró nuestra entidad.

Desde el año 2017, la exportación de productos del campo michoacano hacia 45 países del mundo, han tenido un repunte importante, pasando de 900 mil a más de un millón 300 mil toneladas de frutos en fresco y procesados; destacando de manera importante el crecimiento de cinco de ellos: mango, aguacate, zarzamora, guayaba y papaya.

En estos últimos tres años, el aguacate michoacano incrementó sus exportaciones en un 46%; seguido de la zarzamora con un 27%, en tanto que la guayaba y la papaya, registraron un 15 más de exportaciones.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México