NOTICIAS  >  CAMPO
Extensionismo rural beneficia a 5 mil productores: Sedrua

Extensionismo rural beneficia a 5 mil productores: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
30
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), brindó asesoría técnica a 169 grupos de productores organizados a quienes se les apoyo a través del Programa de Extensionismo Rural con la participación de 163 técnicos calificados, en materia agrícola, pecuaria y pesquera.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Francisco Huergo Maurin quien detalló que estos técnicos acudieron a capacitar a productores organizados en grupos de 30 personas en 84 municipios de alta prioridad.

Destacó que el trabajo de extensionismo rural se realizó a través de 29 cadenas de valor entre las que destacan la guayaba, tilapia, agave mezcalero, aguacate, apícola, bagre, bovinos carne, bovinos doble propósito, bovinos leche, caña de azúcar, caprinos, charal, chile, coco, especies marinas, fresa, guayaba, jitomate, limón, maíz, mango, nopal, ovinos, porcinos, rana, sorgo, trigo, trucha, zarzamora, etc.

Huergo Maurin señaló que gracias a este trabajo de capacitación, se logró que tres grupos de productores calificarán para participar a nivel nacional en el evento de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable, destacando de manera importante, productores de lácteos del municipio de Marcos Castellanos, así como productores de semillas del municipio de Copándaro, apicultores de San Antonio Villalongín, entre otros.

Huergo Maurin destacó que el objetivo de la capacitación, es favorecer y mejorar los procesos de producción primaria y agroalimentaria de la entidad, a través de la innovación y desarrollo de capacidades, y a su vez motivar a los productores para que mejoren sus cadenas productivas.

Entre los municipios que participaron en el Programa de Extensionismo Rural, se encuentran Acuitzio, Aguililla, Aquila, Arteaga, Carácuaro, Charapán, Coalcomán, Contepec, Copándaro, Gabriel Zamora, Marcos Castellanos, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Santa Ana Maya, Tarímbaro, San Lucas, Tumbiscatío, Turicato, Tuzantla, Tepalcatepec, entre otros.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México