Feria de Paz llega a comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio: Segob

Feria de Paz llega a comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio: Segob
MAS DE GOBIERNO

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social

Segmento 5 del segundo anillo periférico conectará Mil Cumbres con Ciudad Salud: Rogelio Zarazúa

DIF Michoacán fortalece la protección y atención a personas adultas mayores

Identificar las violencias silenciosas salva vidas: Seimujer

Teleférico de Uruapan, más cerca de su conclusión y puesta en operación: Bedolla
  
AGO
28
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaria de Gobierno dio inicio a la cuarta edición de la Feria de Paz, celebrada en la comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio, en el marco del Plan Federal de Justicia del Pueblo P'urhépecha.

En representación del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, resaltó los esfuerzos colaborativos de los gobiernos federal y estatal por procurar el bienestar de los pueblos originarios.

Urquiza Martínez también destacó a la comunidad como futura sede de la asamblea para el Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, la cual se llevará acabo el próximo 3 de septiembre.

Durante el 27, 28 y 29 de agosto, servicios federales y estatales de educación, asesoría jurídica, salud, trámites de identidad, entre otros, estarán a disposición de las y los comuneros para atender sus necesidades y garantizar su fácil acceso a los mismos.

Asimismo, se contó con la presencia de Lorena Villavicencio Ayala, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) a nivel nacional y Daniela de los Santos Torres, directora estatal de Sipinna, quienes destacaron la importancia de la colaboración de los distintos niveles de gobierno para garantizar un futuro con igualdad de oportunidades para la niñez y adolescencia michoacana.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso por disminuir la desigualdad social y por atender las necesidades de las comunidades indígenas, fomentando espacios de paz y respeto para los pueblos originarios del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México