NOTICIAS  >  CAMPO
Feria del Chile, cultura y tradición gastronómica de Michoacán: Sedrua

Feria del Chile, cultura y tradición gastronómica de Michoacán: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
05
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Sin duda alguna, el campo michoacano se consolida como la fortaleza de la entidad; eso ha quedado demostrado en los últimos nueve años, al ocupar de manera consecutiva el liderazgo en el valor de la producción; hoy, al celebrar la edición 2018 de la Feria del Chile en este municipio, decimos con orgullo que representa dignamente también la cultura y tradición gastronómica el estado.

Lo anterior fue externado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño quien asistió con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

A nombre del mandatario estatal, Rubén Medina Niño felicitó a la autoridad municipal y a los organizadores del evento, en donde se vivió un día de fiesta, algarabía, color, sabor e imaginación al elaborarse prendas de vestir con las hojas del maíz.

Al hacer uso de la palabra, el responsable de la política agropecuaria de la entidad, destacó el sabor y éxito que tuvieron los chiles capones en la Expo Antad, celebrada en Guadalajara, Jalisco el pasado mes de marzo.

Detalló que en el municipio de Queréndaro se cultivan más de 89 hectáreas de chile, con una producción superior a las 80 toneladas, con un valor de alrededor de 7 millones de pesos.

Al hablar de los hombres y mujeres del sector rural de Queréndaro, destacó su compromiso con el campo y lo éxito que han sido; subrayó por ejemplo que aquí en este municipio se cultivan casi 4 mil 500 hectáreas de maíz, con una producción superior a las 17 mil toneladas.

Además de cultivar 990 hectáreas de trigo, con una producción de 3 mil 600 toneladas; además de alfalfa, avena forrajera, agave mezcalero y tequilero, entre muchos otros cultivos.

El evento estuvo presidido por el alcalde David Bedolla Martínez, el delegado de la Sagarpa en Michoacán, Jaime Rodríguez López, entre otras autoridades.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México