Festival Internacional de Danza Contemporánea presentó al Ballet Independiente del DF

Festival Internacional de Danza Contemporánea presentó al Ballet Independiente del DF
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
24
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Ballet Independiente "Raúl Flores Canelo" de la Ciudad de México se presentó en el XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea, con un programa versátil representativo de la variedad de estilos que durante cinco décadas ha perfeccionado entre sus integrantes. La presencia como solistas sobre el escenario de los coreógrafos José Rivera Moya, director artístico de la agrupación, y de Rafael Rosales, engalanó la función ofrecida en el Teatro Ocampo.

Los montajes exhibidos por la compañía fundada en 1966 por el reconocido y virtuoso intérprete de este arte, Raúl Flores Canelo, forman parte de un repertorio que ha sido aplaudido a nivel nacional e internacional y que el público michoacano recibió con entusiasmo. "Auras", una de las coreografías legadas por el artista fundador del grupo en 1987, fue desarrollada a partir de un diseño de reposición y arreglos hechos por José Rivera.

En este montaje participan todos los bailarines de la compañía en un colorido desfile de estados emocionales que muestran una diversidad de personajes radiantes de alegría, abatidos por la tristeza, enfurecidos por la ira y que en conjunto forman constelaciones de luz e interrelaciones de energía tanto positiva como negativa. A partir de este tipo de obras Flores Canelo fue pionero en introducir el nacionalismo crítico en la danza durante la segunda mitad del siglo XX.

Uno de los ensambles más significativo con que el Ballet Independiente ha difundido un mensaje de respeto, amor y tolerancia hacia las víctimas y personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es "Bailemos Mozart por los ángeles que se han ido". El estudio experimental con apoyo sonoro del Allegro del Concierto para violín y orquesta escrito por el compositor austriaco muestra a bailarines vestidos con ropajes blancos que interactúan con objetos como son par de paraguas y ramos de flores blancas y rojas. El llamado a la solidaridad y apoyo a personas con sida es trabajado de una manera artística muy sutil, frente al simbolismo oscuro que representa la enfermedad y la muerte.

El dominio del grupo hacia la diversidad técnica y conceptual también se percibió a través de la puesta "Nostalgia", ejecutada en un primer momento por Rafael Rosales, autor de la obra creada en 1997, y concluida en conjunto con todos los bailarines. José Rivera Moya hizo lo propio con un desempeño magistral de "La mano aquí", un fragmento de la obra "Las simples cosas", con temas en voz de la cantante Chavela Vargas.

El grupo acercó al púbico a todo tipo de emociones a través de su espectáculo dancístico, para concluir la función el Ballet presentó dos puestas con matices cómicos que desataron las carcajadas de los asistentes: "Tres fantasías sexuales", de la puesta "La fantasía de la redentora" y "Tragedia en Polanco", de la obra "La pervertida". En la primera de ambas se proponen arquetipos de la relación de pareja partir de un encuentro entre un caníbal y una dama recatada. En la segunda, el tema "Hasta que te conocí" de Juan Gabriel traza el entorno acústico para relatar la historia de un tapicero, un cliente y un divertido "coro griego" integrado por travestis.

El Ballet Independiente de Raúl Flores Canelo destacó como uno de los principales grupos promotores de la danza contemporánea, junto al Ballet Teatro del Espacio y al Ballet de la Ciudad de México. Es el único que sobrevive de estas tres grandes instituciones con apoyo de Magnolia Flores, viuda de su creador y quien se desempeña como presidente y directora general del mismo. La artista integrante de la Sociedad Mexicana de Coreógrafos estuvo presente a en la función donde el grupo expuso el proyecto coreográfico auspiciado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas "México en escena", quinta emisión.

Los integrantes del Ballet Independiente son Hugo Cruz, Paulina Esparza, Tania Melo, Tatiana Gómez, Omar Vélez, Luis Tavera, Emmanuel Torres, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México