JUL 292013 El Programa Viernes de Escritores concluyó su Segunda Temporada con la presentación de textos poéticos y narrativos de autores locales. Acompañados de música y de café en el Jardín de Las Rosas se reunieron Juan García Tapia, Víctor Solorio, Ramón Lara y Jorge Reyes para compartir con la audiencia su trabajo literario. Una velada agradable a los sentidos para quienes gustan de la lectura se disfrutó durante dos horas en esta octava jornada organizada por la Sociedad de Escritores Michoacanos A.C. y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, mientras los escritores expusieron sus creaciones y hablaron de sus experiencias en el arte de la pluma. "¿Por qué escribimos? Porque tenemos necesidad de expresarnos, elegimos hacerlo a través de las letras y para escribir también se tiene que leer mucho", comentó Juan García Tapia en su participación. Citó la figura del escritor, desde la óptica clásica, como un ser privilegiado "iluminado por los Dioses" para ejercer su quehacer literario. Sin embargo, consideró, "el escritor es un artesano de la palabra y si no trabaja constantemente no le va a resultar ningún texto". El Secretario Técnico de la Secum leyó el poema titulado "Fue" y el cuento "La aureola robada", dejando expuesto su estilo coloquial y sencillo como narrador y poeta. Hizo un exhorto a los jóvenes y "no tan jóvenes" a ejercitar su pasión por la escritura, ya que este arte, agregó, "no tiene edad". El moreliano Juan García Tapia es ganador del Premio en Crónica Periodística, Cuento y Ensayo, ha publicado en varias antologías. En la Octava edición de la Segunda Temporada de Viernes de Escritores, el coordinador de esta sesión Edgar Omar Avilés, mencionó que Michoacán es un estado "rico en escritores y este foro es una muestra de ello". Presentó también al chiapaneco radicado en Morelia Ramón Lara, quien leyó el cuento "Futbol a fondo" y los poemas "Los pajaritos" y "Fe de erratas". En la velada literaria Jorge Reyes, autor originario de Uruapan, compartió su texto "Pórtico", incluido en la obra publicada con el nombre de "Poemas de Andrágora" y Víctor Solorio abordó el tema del humor negro en la literatura con el cuento "Liliana rex". El programa cultural estuvo nutrido por la música del guitarrista Alonso Ávalos, con piezas sonoras como "Flor de lis" y "Meditación". La Sociedad de Escritores Michoacanos anunciará en breve la Tercera Temporada de Viernes de Escritores, proyectada para el ciclo otoño-invierno de este 2013. El objetivo del programa es difundir la producción literaria de michoacanos y escritores radicados en el Estado con actividad constante en el ramo. |