Firma CEDH convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura

Firma CEDH convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura
MAS DE GENERAL

Secretaría del Bienestar celebra la diversidad, lanza Premio del Orgullo LGBTTTIQ+

Inicia Bienestar entrega del Faispiam a 364 pueblos y comunidades indígenas de Michoacán

Michoacanas construyen políticas públicas de la mano de Sheinbaum: Seimujer

Carreteras más rápidas y seguras; Gobierno de Michoacán destina más de 765 mdp en Tierra Caliente

Concluye operativo de búsqueda, sin rastros del menor que cayó al hábitat de cocodrilos
  
MAR
02
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Secretaría de Cultura firmaron un Convenio de Colaboración, para realizar acciones coordinadas de protección al derecho a la cultura como parte del patrimonio inmaterial colectivo del estado.



En la Sala 8 del Palacio Clavijero, el Ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez y la titular de la Secretaría de Cultura en el Estado, Tamara Sosa Alanís, formalizaron el compromiso que permitirá trazar actividades desde el Eje de Cultura del Plan Estratégico Institucional del organismo.



La dimensión del Eje de Cultura tiene como propósito incentivar la toma de conciencia para la transformación social, la formación de valores; y, replantear actitudes tanto para la vida cotidiana como para la toma de decisiones trascendentales que incidan en las estructuras sociales y la gobernanza efectiva.



La cultura es un derecho reconocido en la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte, instrumentos en los que se reconoce que toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.



Este derecho forma parte de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) y se relaciona con la satisfacción de las necesidades básicas de las personas, para acceder a un nivel de vida adecuado.



Desde esa perspectiva los procesos de formación y capacitación, divulgación y promoción, estudio e investigación de los derechos humanos que se articulen, a partir de la firma del Convenio de Colaboración, se desarrollarán a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas, tecnológicas y de acompañamiento; acorde a las agendas de derechos humanos de la CEDH.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México